Irma Gaibor García, del Ecuador, nos comparte el impacto que representa el nombre tanto sea a nivel social, como el individual
Se Presenta el Miércoles 20 de Agosto a las 19.30 en Abra Cultural – Hipólito Yrigoyen 840 – CABA - Entrada Libre
El cerebro se adapta en forma constante a lo largo de la vida. Esta capacidad se la denomina como neuroplasticidad
Don Juan Manuel piensa un momento, como dudando, y luego responde: "-No sé por qué. Pero en 1906 nacerá José María Rosa y él se encargará de explicarlo".
El obstáculo real no es la falta de leyes, sino la falta de actualización del nomenclador de prestaciones
Relato de Pablo Diringuer en donde se queda en ascuas después de elucubrar sobre un presunto saludo sin respuesta
hacedoras de vidas y circunstancias, como forma de acercamiento a lo más profundo del ser humano
En caso que Perón accediera a sus requerimientos, Estados Unidos no se opondría a su candidatura presidencial
Rubén Naranjo Rojas, Chef internacional de Costa Rica, nos comparte una receta de este plato de América Latina
La escritora y poeta mexicana Oralia López Serrano, nos comparte este bello poema muy de su interior
Cada 7 de agosto en Argentina, se celebra el día de San Cayetano, uno de los santos más populares de nuestro país
El templo no solo es un monumento religioso, sino también un testimonio del mestizaje cultural y artístico
Identificar los intereses que en general están presentes pero subyacentes, nos lleva a resolver el dilema