Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Todos en el viejo y añoso almacén esperaban que el payador -que era José Betinotti - se largara a contar sus cosas

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Al Pie de la Letra
Jubilados; Miltarizados y Periodistas

Relato de Pablo Diringuer sobre el Miércoles 18 de marzo de 2025 en la marcha de jubilados con el flash en la mano

Jubilados; Miltarizados y Periodistas

Miércoles 18 de marzo de 2025… no es otro miércoles más, y mientras me permeabilizo periodísticamente con ese latente e inmediato devenir alrededor de los hechos “por venir”...
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“La CGT ratifica (...) el carácter pacífico de la movilización y su decisión de luchar por la paz, el pan y el trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Al Pie de la Letra
Diógenes y el Último Instante

Cuento perteneciente a la Antología Alas de la Imaginación VIII, autores destacados 2023 - Lemu Montún Ediciones

Diógenes y el Último Instante

La tarde serena limpia los pensamientos, dijo en voz alta Mateo Nokris, mientras miraba por el ventanal que daba a un amplio corredor. Conseguir empleo después del éxodo masivo ocurrido en la clínica, no le estaba siendo una tarea sencilla.
El Arte de la Culinaria
El “Chupe”, del Quechua “Chupi”

Chupe de Trucha Novo andina a la Huanuqueña, una especialidad del Máster Chef Agripino Félix Rosales Camones

El “Chupe”, del Quechua “Chupi”

El Chupe de pescado tiene su origen en las comunidades quechuas, dado que “chupi”, palabra que significa “plato común” es la que traería a la “chupe”… Así, hoy por hoy, y cerca de la Semana Santa, es interesante traer esta receta.
Columnistas
Pintadas
Soldado no Tires a tus Hermanos

Soldado no Tires a tus Hermanos

Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas como estrategia política.
Por Amor al Arte
El “Asado de Tira” y el Arte

El “Asado de Tira” y el Arte

Esta manera de contar la historia, a través de imágenes, logrando que las paredes digan y expresen no solo lo abstracto del arte del graffiti, se convierte en una original manera de plasmar la identidad campanense desde lo cultural.
Al Pie de la Letra
El lado B del libro

El lado B del libro

Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
El Arte de la Culinaria
Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Con esta expresión, la chef nos compartió, y posteriormente nos preparó, una receta en la que el aguacate se rellena con queso Oaxaca y se cubre con una mezcla de carne de res y cerdo, sazonada con sal, pimienta, paprika y ajo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Educar Para la Paz

Educar Para la Paz

A lo largo de mi actividad, educadora, mediadora, escritora e investigadora, el cambio de actitudes, la adquisición de nuevos saberes, la transformación de corazones está ligada a la educación por la Paz.
Piedra Libre
Otro 24 de Marzo 

Otro 24 de Marzo 

Como en 1976, otro 24 de marzo, es el mojón para la perdida de derecho, esta vez sobre hombres y mujeres que trabajaron toda su vida y en la mayoría de estos casos, los patrones no hicieron los aportes previsionales.
Semblanzas
La Historia del Queso

La Historia del Queso

Al igual que en la Roma Imperial y antes que en ella, el queso era popular en Grecia y dicen que Penélope, además de tejer y destejer su interminable tela esperando a Ulises se entretenía fabricado quesos para amigos y parientes.
Conociendo la Cuba Literaria
Cuba y el Valor de la Amistad

Cuba y el Valor de la Amistad

Cuando ella salió el Señor le dijo: " Soy el señor Lee, el año pasado a esta hora usted me salvó la vida y vine a decirle gracias por el año que me regaló". Su esposa y él abrazaron a Leandra y le dio un regalo. Leandra quedó muy conmovida.
Libros
Virginia Higa: Los Sorrentinos

Virginia Higa: Los Sorrentinos

Podría tratarse de una familia cualquiera de las tantas que inmigraron por esos años, pero ésta tuvo una participación especial en la cultura argentina: inventó los sorrentinos, una pasta que hoy se come en todo el país.
Identidades
Quillango

Quillango

Durante siglos, para nuestros pueblos aborígenes el cuero fue un insumo esencial. En particular, para quienes habitaban el sur andino a ambos lados de la Cordillera de Los Andes (mapuches, pehuenches, tehuelches).
Genéricos
Teflón

Son la familia de antiadherentes para baterías de cocina más resistente y durable del mercado”

Teflón

Los laboratorios DuPont descubrieron que su nueva criatura en principio resiste el calor, es un poderoso aislante y no se corroe con facilidad. En 1938 las distintas utilidades derivadas del descubrimiento recién comenzaban.
Ya fué
Meccano

Los Juguetes Evolucionaron Acompañando el Desarrollo de las Sociedades. Meccano, aparece en Liverpool en 1901

Meccano

Serio competidor de los soldaditos de plomo, las bolitas, el balero, las muñecas de las chicas en muchos casos, y otros juegos históricamente dominantes, varias generaciones cultivaron las delicias del Meccano.
Tango y Milonga
El Tango le Canta a Buenos Aires

“Canción maleva, canción de Buenos Aires, hay algo en tus entrañas que vive y que perdura…”

El Tango le Canta a Buenos Aires

“Balada para un Loco” ese sensible homenaje de Horacio Ferrer a Buenos Aires, es un eslabón más de la cadena de tributos que le viene haciendo el tango al sitio que lo vio nacer, Gardel, cuando no, fue el primero que le canto a la ciudad.
Miren al Pajarito
Los Nadies

Fotos de Tomas Escobar – CABA - 2019 -2020 de Seres humanos Que no figuran en la historia universal

Los Nadies

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve.
Hacete la Película
La Carretera

es un película cruda, nihilista de a momentos, en donde la paleta cromática acompaña el estado de ánimo de los protagonistas

La Carretera

Parece una rareza en la filmografía, porque se despachó con una película desesperante, profunda, inquietante, con actuaciones dignas de todos los premios y una atmósfera que pocas cintas que abordan el apocalipsis son capaces de emular.
Humor Tanguero
Ofidio Sigue Solari Yrigoyen en Lo de Jack

Sábado 15 a las 20 en Palermo (a pasitos de plaza Italia) Ofidio Dellasoppa Solari Irigoyen en Lo de Jack

Ofidio Sigue Solari Yrigoyen en Lo de Jack

Ofidio evoca a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires. Su repertorio de tango humorístico, elegante y absurdo, está compuesto por piezas propias y originales.
El Arte de la Culinaria
La Cata de Vinos

La cata de vinos es la acción mediante la cual a través de los sentidos se aprecian las cualidades de una bebida

La Cata de Vinos

Hoy el sommelier Mauricio Tamayo “Mauricio El Sibarita”nos cuenta acerca de las consideraciones acerca de una cata de vinos con las que, una vez conocidas, nos despertará el deseo de aprender acerca del arte de catar y, desde luego...
La Nostalgia está de Moda
Mientras el Mundo se Arruga

¿Mientras el mundo se arruga, se desarruga la ropa? O quizá, mientras se plancha la ropa también se planchan las ideas

Mientras el Mundo se Arruga

La historia nos cuenta que los primeros planchados se hacían con piedras redondas y pulidas que se pasaban repetidas veces sobre la ropa recién lavada, luego alguien descubrió que quedaba mejor si previamente se calentaban las piedras.
Auspiciantes
Red Asistencial de Buenos Aires
Foro Interdisciplinario para Personas Mayores