Anécdotas
Fecha de Publicación:
Pelusa: Códigos y Autocrítica
Hace Referencia a lo Fuerte que Jugaba el Mariscal Perfumo
Pelusa: Códigos y Autocrítica

Haciendo referencia a lo fuerte que jugaba el defensor Roberto Perfumo, Maradona comentó: “Conociendo que River hacia el achique, tiré la pelota hacia delante y me fui por un costado. Perfumo me pegó un patadón en el pecho que me hizo volar cincuenta metros. Rápido de reflejos, el ‘Mariscal’ se me acercó mientras me revolcaba en el piso y me dijo mientras me agarraba con disimulo de los pelos: ‘cierto nene que no tenés nada’; a lo que no me quedó otra que contestarle; no Roberto estoy muy bien.”

Reportaje de Alejandro Fantino a Maradona en ‘Mar de Fondo’ – Crónica – 17-12-04

El Documental

Maradona by Kusturica es una película documental del cineasta serbio Emir Kusturica, basada en la vida de Diego Armando Maradona, considerado como el mejor futbolista de todos los tiempos.

Kusturica se dispone a explicar lo que Maradona representa para el mundo y el hombre que hay detrás de esa representación. Para ello recopila los sucesos sobresalientes de su vida (su infancia en Villa Fiorito, su carrera como jugador, el mejor gol de la historia y sus problemas con las drogas) y acompaña al astro en sus actividades entre los años 2005 y 2007, su experiencia como presentador de televisión en La Noche del 10 y su militancia política junto a Fidel Castro, Evo Morales y Hugo Chávez.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos