Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
El Privilegio de la Tota
Cuento de Ana Caliyuri - Del Libro “Cuentos Dulces para un Atajo”
El Privilegio de la Tota

Misterios y Prodigios  – (El Privilegio de la Tota)

Llovía fuerte, era una tarde de poca esperanza para el partido de práctica. La cancha embarrada y el agua que caía impiadosa, sin miras de amainar, nos negaba la posibilidad de cualquier juego al aire libre. Igualmente, mis hermanos quisieron ir al club, y como esas cosas que impone el destino, no tuvieron otro remedio que llevarme porque yo había llorado toda la mañana de aburrida.

Con evidente fastidio mi hermano mayor tironeó de mí. Me llevó de la mano, tan rápido que parecía que íbamos a mil por hora por la calle embarrada. Mis botas de lluvia eran poderosas, no solo permitían que mis pies húmedos navegasen dentro de ellas, sino que además eran como las de los pibes del club. No había distinciones, y esa característica me daba la certidumbre de que en algún momento se jugaría un partido con botas de goma, y yo, Marianita Pierluggi, ya tenía mi par. Claro que nunca sucedió, pero las ilusiones son como esa calesita cuyo calesitero es un mago que nos dará la sortija algún día.

Yo hablaba y hablaba acerca de mis derechos y de que si jugaban adentro del salón principal me dejasen hacer de aguatero, pero mi hermano, me dijo, muy serio, mirándome a los ojos: “Hacé como la Tota, acompañá en silencio”. Y claro, quién no sabía quién era la Tota, todos sabíamos que era la madre del “barrilete cósmico”, la madre de “D10S”, la madre de Maradona, y que me comparase con ella hizo que mi boca se cerrara.

La verdad es que nunca se sabe cómo se mezclan un óvulo con un espermatozoide de un genio del fútbol. Aún hoy, me gusta pensar que es una danza en el misterio donde hay alguna pelota que se cuela en el momento de procrear, como si fuese una relación de tres, para dar vida a un ser especial. En aquél momento también pensaba que ser un prodigio era uno de los misterios humanos imposibles de dilucidar, pero la niñez es ese libro que hace posible lo imposible, y que juega a la verdad con una mentira.

El caso es que aquella tarde fue una tarde diferente, los pibes estaban malhumorados. La única pelota con la que contaban para jugar, en un salón de apenas veinte metros cuadrados, no aparecía. Y es más, no apareció. Yo permanecí callada, como me pidió mi hermano, y de tanto en vez hablaba sola sin que nadie me escuchase o, mejor dicho, sé que alguien me oía. Y mientras acariciaba mi capa de lluvia, hinchada de embarazo futbolero, traté de que no vieran que mi panza escondía la redonda.

Cuando llegó la hora de irnos a casa, fui corriendo al baño y dejé la pelota que estaba en mi poder, adentro del lavamanos. Y me fui chapoteando la esperanza de haberle hecho cosquillas a mi prodigioso embarazo, como la Tota, después de todo, ella fue la primera que lo sintió al D10S patear.

Del libro “Cuentos dulces para un atajo”- Ediciones Tahiel- 2020 para el e-book de Goles Mixtos
Ana Caliyuri- Tandil- Pcia de Buenos Aires
anacaliyuri@gmail.com

Ana Caliyuri, nació en Ayacucho,Argentina. Reside en Tandil. Socia de SADE, CEDRO, REMES. «Latidos Perennes»Libro bilingüe español/italiano-Italia 2007 «Palabras/Parole» poemario bilingüe-Editorial SEOL Bilbao-España-.2009 «Sol de Otoño/Sole d’autunno» Argentina-2010 “Safo y su templo/Saffo e il suo tempio” Editorial de las tres lagunas- Argentina-2011 «Gesto de oro/Gesto d’oro» Edic. de las tres lagunas. Argentina-2012 Novela : «Avis corazón de cristal» Ediciones Tahiel- 2013 Tradujo al español a poetas italianos: Michele Caccamo, Gastone Cappelloni, Antonio Bux, Cettina Lascia Ciriná. Tradujo al español al poeta Munir Mezyed,en la primera obra de la historia realizada en diez idiomas en un solo libro. Antologías en España, Italia,México, Argentina, etc. Mención particular Premio Nosside 2011 Primer premio y premio de la crítica en concursos «Tra le parole e l’infinito», Mención especial Premio Nosside Italia. Ganadora concurso SEOL editorial-España- Primer premio y premio de la crítica «Tra le parole e l’infinito» 2008 -2010 Segunda posición en Concurso Internacional 2009/10 Talent Seekers.

Temas
Comentarios
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
- Central -
Jubilados; Miltarizados y Periodistas

Jubilados; Miltarizados y Periodistas

Miércoles 18 de marzo de 2025… no es otro miércoles más, y mientras me permeabilizo periodísticamente con ese latente e inmediato devenir alrededor de los hechos “por venir”...
Al Pie de la Letra
Diógenes y el Último Instante

Diógenes y el Último Instante

La tarde serena limpia los pensamientos, dijo en voz alta Mateo Nokris, mientras miraba por el ventanal que daba a un amplio corredor. Conseguir empleo después del éxodo masivo ocurrido en la clínica, no le estaba siendo una tarea sencilla.
El Arte de la Culinaria
El “Chupe”, del Quechua “Chupi”

El “Chupe”, del Quechua “Chupi”

El Chupe de pescado tiene su origen en las comunidades quechuas, dado que “chupi”, palabra que significa “plato común” es la que traería a la “chupe”… Así, hoy por hoy, y cerca de la Semana Santa, es interesante traer esta receta.
Columnistas
Más Artículos