Anécdotas
Fecha de Publicación:
Un Piso Menos
Gálvez fue uno de los más Extraordinarios Automovilistas que dio el País
Un Piso Menos

«El inolvidable Oscar Alfredo Gálvez fue uno de los más extraordinarios automovilistas que dio el país, alguien que se cansó de lograr records. Entre sus desopilantes anécdotas, figura una particular. Nuestro protagonista preparaba su coche para competir en el verano del ’49 con las máximas figuras europeas que venían al país a disputar una carrera en los bosques de Palermo. El Aguilucho le había echado el ojo a un Alfa Romeo 3800 de preguerra, pero no tenía el dinero necesario para adquirirlo. Gálvez, por entonces, estaba construyendo un pequeño edificio de departamentos en la calle Juncal y consultó con el ingeniero para abaratar costos. La solución llegó rápida: se hizo un piso menos, pero el notable piloto pudo comparar el Alfa Romeo, auto que hoy está en el Museo de Fangio, en Balcarce.»

Libro de Records – Diario Popular – 12-04-01

Entrada del Autódromo

El autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires homenajea a los hermanos que se destacaron en esta disciplina. Entre 1947 y 1960, ganaron 13 de los catorce campeonatos de Turismo Carretera. Marcaron un hito en la historia de este deporte argentino.

Fue inaugurado el 9 de marzo de 1952 durante la presidencia de Juan Domingo Perón por iniciativa de corredores argentinos, entre ellos Juan Manuel Fangio. En aquel entonces se llamó “17 de octubre”, una fecha festejada por el gobierno de turno. Luego de varios cambios, pasó a llamarse “Alfredo Gálvez” y en 2008 se sumó su hermano para componer el nombre actual. Las pistas del Autódromo han alojado decenas de veces al Gran Premio de Argentina de Fórmula 1 y del Gran Premio de Argentina de Motociclismo. Actualmente recibe a las principales categorías argentinas de automovilismo de velocidad, como el Turismo Carretera, TC 2000, Top Race, Turismo Nacional y demás competencias zonales

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos