Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Garganta Profunda
El Watergate – Garganta Profunda - Todos los Hombres del Presidente
Garganta Profunda

En la noche del 17 de junio de 1972, un grupo de presuntos ladrones fue sorprendido en el cuartel general del Partido Demócrata –opositor al gobierno de Richard Nixon- en el complejo Watergate de la capital estadounidense. La sorpresa de los investigadores fue mayúscula cuando comenzaron a descubrir conexiones entre los detenidos y el partido gobernante; además de gruesas sumas de dinero, micrófonos y cámaras que los delincuentes tenían en su poder. El importante diario The Washington Post encargó a los jóvenes periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward la investigación del extraño episodio; no cabían dudas que el grupo estaba espiando ¿pero por cuenta de quién?

Pese a los serios obstáculos con que los periodistas se encontraron, el rompecabezas político – delictivo fue tomando forma y ganando estado público. Los hombres de prensa contaron con un aliado inestimable; un confidente vinculado a las altas esferas del poder, quien periódicamente suministraba información y pistas a Woodward. El encono del hombre con Nixon era evidente y sabía que en caso de probarse el espionaje, podía significar la caída del presidente. Los periodistas apodaron al misterioso informante como “Garganta Profunda”, en un juego asociativo con el título de una película erótica de la época.

En noviembre de 1972 Nixon fue reelecto como presidente, pero su prestigio estaba herido de muerte. Algunos de sus funcionarios más cercanos habían sido condenados a prisión y el mismo mandatario se encaminaba al juicio político. Frente a ese panorama negro, Nixon se vio obligado a renunciar el  9 de agosto de 1974. Bernstein y Woodward obtuvieron el  premio Pulitzer, el más codiciado del mundo periodístico y publicaron el libro “Todos los hombres del presidente”, en que relatan los pormenores del caso. El texto fue llevado al cine con el mismo nombre, por el director  Alan Pakula y fue protagonizada por Dustin Hoffman y Robert Redford. El personaje que fue clave para provocar el derrumbe de Nixon, era nada menos que el número tres del FBI, Mark Felt. Falleció en diciembre de 2008 a los 95 años.

Si bien la expresión “Garganta Profunda” se popularizó como sinónimo de quien hace demasiadas confidencias, también es utilizada para calificar a las personas diestras en la práctica del sexo oral.

William Mark Felt (17 de agosto de 1913-18 de diciembre del 2008)1​ fue un agente del FBI de los Estados Unidos que se retiró en 1973 mientras era Director Asociado del FBI. Después de haber negado, durante treinta años, estar involucrado con los reporteros Bob Woodward y Carl Bernstein, reveló, el 31 de mayo del 2005, que había sido él el denunciante sin rostro del Escándalo Watergate, Deep Throat (Garganta Profunda).

Garganta Profunda
Dirección: Gerard Damiano – Guion: Gerard Damiano
Estados Unidos – 12-06-72 – Género  Pornográfico  – Clasificación XXX
Aunque inicialmente la cinta pasó desapercibida, su posterior éxito logró que la cinta pasara de proyectarse en locales clandestinos a salas de cine comerciales. Esto hizo intervenir a las autoridades que trataron de impedir su difusión. A la administración del presidente Richard Nixon y a sectores conservadores e integristas de la sociedad estadounidense les preocupaba el repentino interés del público por este tipo de cine.

Todos los Hombres del Presidente  – (El Cuarto Poder)
Director: Alan J. Pakula – Guion: William Goldman – Estreno: 07-10-76 (Argentina)
En 1972, la policía detuvo a unos ladrones en el Hotel Watergate, sede del partido demócrata, en pleno proceso electoral. Carl Bernstein y Bob Woodward, periodistas del Washington Post, investigan lo ocurrido. Lo que en principio parece un asunto irrelevante, podría implicar al mismísimo presidente Nixon. Los periodistas cuentan con la colaboración de un misterioso confidente, al que apodan Garganta Profunda.

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos