Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Pan y Queso
Más vale compartir la derrota con los amigos, que la victoria con los extraños o los indeseables
Pan y Queso

Instrucciones para Elegir en un Picado

Cuando un grupo de amigos no enrolados en ningún equipo se reúnen para jugar, tiene lugar una emocionante ceremonia destinada a establecer quienes integrarán los dos bandos. Generalmente dos jugadores se enfrentan en un sorteo o pisada y luego cada uno de ellos elige alternadamente a sus futuros compañeros.

Se supone que los más diestros serán elegidos en los primeros turnos, quedando para el final los troncos. Pocos han reparado en el contenido dramático de estos lances. El hombre que está esperando ser elegido vive una situación que rara vez se da en la vida. Sabrá de un modo brutal y exacto en qué medida lo aceptan o lo rechazan. Sin eufemismos, conocerá su verdadera posición en el grupo. A lo largo de los años, muchos futbolistas advertirán su decadencia, conforme su elección sea cada vez más demorada.

Manuel Mandeb, que casi siempre oficiaba de elector, observó que sus decisiones no siempre recaían sobre los más hábiles. En un principio se creyó poseedor de vaya a saber qué sutilezas de orden técnico, que le hacían preferir compañeros que reunían ciertas cualidades.

Pero un día comprendió que lo que en verdad deseaba, era jugar con sus amigos más queridos. Por eso elegía a los que estaban más cerca de su corazón, aunque no fueran tan capaces.

El criterio de Mandeb parece apenas sentimental, pero es también estratégico. Uno juega mejor con sus amigos. Ellos serán generosos, lo ayudaran, lo comprenderán, lo alentaran y lo perdonaran.

Un equipo de hombres que se respetan y se quieren es invencible. Y si no lo es, más vale compartir la derrota con los amigos, que la victoria con los extraños o los indeseables.
Instrucciones para Elegir en un Picado de Apuntes del Fútbol en Flores – Alejandro Dolina – Crónicas del Ángel Gris – Ediciones de la Urraca – 1988

Cómo Jugar al «Pan y Queso»

Una de las cosas más lindas que tiene la niñez, es la simpleza para resolver conflictos.

Por ejemplo, para aplicar la justicia no es necesario recurrir a Códigos Procesales, leyes ni manuales de procedimiento. Basta con un juego de sencilla aplicación: el «Pan y Queso».

Este juego se usa mucho si de deportes se trata. Habiendo tanta bibliografía sobre grupos y trabajo en equipo, los chicos han encontrado una manera precisa para resolver quién elije compañero para conformar el equipo. El procedimiento es el siguiente:

1) Dos personas deben pararse frente a frente dejando cierta distancia (un par de metros), y caminar paso por paso hasta llegar al otro. El paso consiste en poner un pie delante del otro recorriendo la línea imaginaria que los separa, moviendo sus pies uno por vez.

2) Un participante repetirá «pan» y el otro «queso» cada vez que apoyen alguno de sus pies sobre esa línea imaginaria que los separa.

3) Quien logre llegar hasta el pie del otro (y pisarlo) primero es quien resulta vencedor; y por ende comienza eligiendo entre sus compañeros.

4) No se vale apoyar parte del pie, ni «pisar la puntita» a fin de obtener ventaja deportiva alguna. Se debe apoyar el pie en su totalidad.

5) Quedan totalmente excluidos de participar quienes calcen de 44 en adelante!!!

Se requiere algo de suerte y otras veces una gran capacidad de cálculo infantil!
delvallealacocina.blogspot.com – 22-11-10

Temas
Comentarios
Cancionero
Quien Más… Quien Menos

Quien Más… Quien Menos

Vos siempre viviste sin la angustia del peso que falta y nunca llegaba hasta tu mundo el rumor doloroso de las muchedumbres explotadas, entendés. Mordisquito… No...
Conociendo la Cuba Literaria
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

¡Tantos fueron los días que perdí, y que pudieron haber sido felices! Cuantas fueron las cosas que me quedé con ganas de realizar y, también, otras muchas cosas con el deseo de que perduraran y otras que jamás hubiesen llegado.
- Central -
Flota Mercante del Estado

Flota Mercante del Estado

En 1997 se vendieron los últimos seis buques y desapareció ELMA, y toda la Marina Mercante argentina, esas medidas provocaron casi la pérdida de la soberanía en el sector y también la destrucción de la flota estatal de YCF, YPF y de la ELMA.
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación

La Comunicación

La ComunicaciónEste espacio de encuentro nos permite seguir pensando juntos, no hay respuestas únicas ni recetas de soluciones, solo buenas intenciones para mejorar la convivencia. Somos individuos que nacemos, vivimos, nos reproducimos y morimos en relación con el otro.
Identidades
Lincoln: Papel y Engrudo

Lincoln: Papel y Engrudo

Guaminí, Ramallo, Tornquist, Bahía Blanca o Tres Arroyos, son solamente algunos de los más reconocidos. Pero hay uno que sobresale por su estilo único en el país. Es el Carnaval de Abraham Lincoln, o simplemente Lincoln.
Columnistas
Más Artículos