Pintadas
Fecha de Publicación:
ALCA
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
ALCA

El Nuevo Orden Mundial que comenzó a delinearse a principios de los años noventa y cuyo símbolo fue la caída del muro de Berlín, produjo ciertamente, algunas expectativas y también abundaron nuevas siglas. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es una de ellas.

Caba – Octubre de 2002 – La Nación – 08-10-02

Impulsado por EE.UU., el proyecto de una América regida por el comercio libre no es novedoso.

Partiendo de las viejas ideas que denuestan la protección del mercado interno en las economías débiles y que abogan por la eliminación de las barreras arancelarias, argumentando que la competencia sin restricciones es factor de mejoramiento de la oferta y de “modernización” de la economía en general y concluyendo en que el modelo hegemónico que representa la globalización no permite alternativas, hoy parece que las condiciones para comerciar en esas condiciones son más favorables que hace algunos años.

Recordemos que “comercio libre” en el caso del ALCA significa volcar en la mesa del intercambio regional, la colosal capacidad exportadora norteamericana de productos con alto valor agregado, y las manufacturas del conjunto de países iberoamericanos que en general padecen retraso tecnológico y descapitalización; poniéndolos en evidente desventaja frente a EE.UU. Puestos a competir rubros similares, el resultado es fácil de imaginar.

Suipacha 75 – Caba – Junio 2003

De acuerdo a este diagnostico, el ALCA profundizaría la condición de productores primarios de la mayoría de nuestros países y aumentaría la tendencia importadora invirtiendo una formula elemental de desarrollo: sustituir productos propios por los importados, con su secuela de debilitamiento del aparato productivo y mayor desocupación. Esta tendencia economía es la que con distintos matices e intensidad, se ha ido aplicando en la región desde hace muchos años.

Según un minucioso estudio realizado por la entidad Fundes Argentina en mayo de este año, si el ALCA entrara hoy en vigencia, las PyMES que exportan estarían seriamente amenazada por la competencia extranjera.

Según el mencionado informe, los sectores mas castigados serian el metalmecanico, el químico y el plástico. Los alimentos y bebidas estarían mejor posicionados.

Mientras la discusión continua, el gobierno nacional apunta a consolidar el MERCOSUR para desde allí negociar la integración hemisférica.

Diagonal Norte al 500 – Caba – Abril de 2005
 
Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos