Tatuajes
Fecha de Publicación:
Tatuaje y Tiempo Libre
En Japón en 1958, el camino a la Belleza era mediante el tatuaje por agujas
Tatuaje y Tiempo Libre

Nadie sabe ciertamente dónde y cuándo el tatuaje comenzó por primera vez, pero todos concuerdan que es un arte muy antiguo. En muchos países, soldados y marineros son los principales clientes del tatuaje, pero en Japón es más popular que en ningún otro país, pues allí hombres y mujeres se tatúan. El arte fue practicado primeramente por las clases bajas durante el periodo Yedo (1603-1867) por bomberos, artesanos portadores de panquines , jóvenes y mujeres , y aunque el tatuaje fue prohibido en Japón en 1880, la ley es abiertamente desobedecida y nadie parece preocuparse demasiado.

Tatuaje en Japón – 1958 – Revista Click

El comercio del tatuaje en Tokio está dando grandes negocios, y muchos clientes vuelven varias veces para haber agregar nuevos dibujos a su piel. Alguno continúan hasta tener  sus cuerpos totalmente cubiertos y muchos hombres que han perdido el cabello también hacen tatuar dibujos sobre sus cabezas calvas. Hay miles de dibujos para elegir y todos están brillantemente coloridos, y aunque el trabajo de aplicar  el dibujo es doloroso, el cliente obviamente piensa que el resultado lo vale.

Cada vez que una mujer se aplica un dibujo fija la tintura manteniéndose debajo de una cascada de agua helada o sentándose en la laguna de la cascada. El dibujo más popular parece ser el Tatsu o dragón y algunos de estos monstruos feroces cubren la espalda completa con sus colas enroscadas alrededor del estómago del cliente. En las casa de los tatuadores más costosos los clientes son entretenidos con música y danzarinas mientras esperan su turno o cuando están bajo la aguja.

Bueno: ésta es una manera de gastar el tiempo libre. Personalmente, nosotros preferíamos leer un libro.
Revista Click – 1958

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos