Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Estar en Babia
Varias son las proposiciones para aclarar este dicho: Estar en Babia
Estar en Babia

Varias son las proposiciones para aclarar este dicho:

Se entiende por Babia comúnmente al país de los tontos en una suerte de tradición oral sin un guion determinado.

Los habitantes de Babia en la provincia de León, pasaban por hombres de poco alcance. Se les atribuían costumbres ridículas,  tales como querer pescar la luna en el arroyo etc.

La más creíble de las definiciones dice que los reyes de León acostumbraban pasar largas temporadas en la localidad de Babia, región placentera de buen clima y buena caza de jabalíes y osos. Parece ser que cuando se producían intrigas palaciegas que el tiempo atenuaban, sabidamente los reyes corrían a Babia.

Cuando los visitantes o consejeros solicitaban ser recibidos por los reyes su solicitud era contestada: sus majestades están en Babia.

Este dicho muy común teniendo en cuenta esta última definición varía algo en su sentido, ya que se usa con un fulano que no quiere saber nada con algo, que se hace el tonto. “Esta en otro lado”, casi como los antiguos reyes.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos