Anécdotas
Fecha de Publicación:
Perón y el Sobretodo
Héctor Recalde: Yo era un peronista racional, pero lo que sentí se define con una sola palabra: deslumbramiento
Perón y el Sobretodo
Perón, ya muy Enfermo, Saluda a la Gente – 1974

“Conocí a Perón en diciembre de 1965. Yo era un peronista racional, pero lo que sentí se define con una sola palabra: deslumbramiento. Compartí con él tres o cuatro días seguidos. Me puse de novio con una francesa que conocí en el avión y disfruté de una ‘luna de miel’ de una semana en Europa. Paralelamente conocí y trabajé con Perón. ¿Qué más se puede pedir? Perón tenía un magnetismo, una capacidad, una visión. Desde entonces soy un peronista racional y emocional. ¡Ah! También tenía mucha chispa. Me acuerdo de que era invierno yo tenía algo así como 25 años y vi que al general, por cuestiones de la edad, le costaba un poco ponerse el sobretodo. Por eso me paré raudamente para agarrarle el abrigo y ayudarlo. Él, con ese tono y picardía inconfundibles, me respondió: ‘No se preocupe m´hijo; en la lucha entre el sobretodo y el hombre siempre gana el sobretodo’.”
Entrevista de Eduardo Anguita y Sebastián Feijoó a Héctor Recalde – Sur – 21-09-08

PBT – 27-05-45
Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos