Semblanzas
Fecha de Publicación:
Seamos Felices Latido por Latido
Aunque la ley nos proteja, ¿qué se debe elegir y lo qué dejar ir?
Seamos Felices Latido por Latido

Aunque la Ley nos Proteja, ¿Qué se Debe Elegir y lo que Dejar Ir?

Somos poseedores de una carga energética asignada, y es nuestra responsabilidad el utilizarla con medida y no desperdiciarla. Sí, somos conductores de una fuerza Divina tal que, cuando estemos conectados conscientemente, tendremos acceso a ella siempre y cuando eliminemos algunas interferencias. Pero, ¿de qué manera podemos perder nuestra energía vital?

1- Si no tomamos distancia de aquellas personas que sólo llegan para compartir quejas, que tiende a transmitirnos miedo, problemas y emiten juicios negativos a los demás. Evitemos a ese alguien busca un lugar para echar su basura en nuestra mente.

2- Si no delegamos aquellas tareas que no preferimos hacer.

3- Si no cumplimos las promesas y preguntarnos por qué tenemos resistencia. Desde luego que tenemos derecho a disculparnos, a cambiar de opinión, a renegociar, a compensar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa que no ha podido ser cumplida. Que no sea una costumbre el no cumplir.

4- Si no descansamos. Darnos permiso para descansar en esos momentos que lo necesitamos, y permitirnos actuar si creemos que es el momento, es la oportunidad.

5- Si no enfrentamos esas situaciones tóxicas que estamos tolerando hace mucho tiempo y tomemos la acción necesaria, ya sea respecto de amigos, un familiar o bien la tolerancia de acciones negativas de nuestra pareja.

6- Si no perdonamos…  Siempre se puede elegir dejar el dolor del recuerdo; por lo que dejemos ir esa situación que nos esté causando dolor.

7- Si no priorizamos nuestra salud. Si la maquinaria de nuestro cuerpo está trabajando al máximo, no se puede hacer mucho.

8- Si no tiramos esas cosas del pasado que ya no se necesitan; nada nos toma más energía que un espacio desordenado.

9- Si no nos desprendemos del rencor, los miedos y la ira, que son los bloqueadores más frecuentes.

10- Si no nos conectamos con Dios y su Amor, que es la fuente más grande de energía. 

Actuemos de manera responsable, meditemos, respiremos y, si nos es posible, tomemos sol por las tardes, o bien tomemos baños en el mar. Escuchemos nuestro cuerpo y eliminemos las toxinas, hagamos ejercicio, prestemos atención si nos faltan vitaminas o minerales. Alimentemos nuestro cuerpo con comidas sanas y frescas. Hagamos una cita médica y sigamos trabajando en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad.

Dediquemos nuestro tiempo a hacer las cosas que sí se disfrutan. La naturaleza tiene ritmos y nuestra vida también. No actuemos en el momento erróneo, pues nos quita energía; no huyamos de responsabilidades y no abandonemos lo verdaderamente significante en nuestras vidas.

Siempre podremos elegir nuestro camino y fluir sin apegos hasta llegar a la otra orilla a salvo.

Debemos enfocarnos en el presente, dado que vivir en el pasado o vivir en el futuro, solo nos drenan del presente y entregar a Dios el control para, con Él no acobardarnos… Tenemos una fortuna, que es la salud, y que Dios nos la regaló conjuntamente con latidos de vida. Seamos felices latido por latido y usemos nuestro tiempo con conciencia, y no desperdiciarlo.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te muestre su rostro, y permita que prosperes en todo, y que derrame sobre ti, muchas bendiciones de Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio ®. Valerius

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos