Anécdotas
Fecha de Publicación:
Cris Morena: “Me Salvó la Superficialidad”
Su pasado militante junto al Padre Mugica – “fue una época muy difícil y soy una de las pocas sobrevivientes”
Cris Morena: “Me Salvó la Superficialidad”

Si hay algo que provocaría un asombro inmediato seria que Cris Morena en sus años mozos hubiera militado junto al padre Carlos Mugica. Pero habrá que dejar la incredulidad al lado y escuchar el testimonio de la exitosísima productora de televisión. La creadora de una interminable lista de sucesos televisivos dio una conferencia para los estudiantes de periodismo de TEA Imagen y allí confesó una parte absolutamente desconocida de su vida. Entre lágrimas emocionadas y recuerdos sentidos, Morena dijo: “Es un aspecto de mi vida muy poco conocido. Si me preguntaran si tuve un ídolo alguna vez creo que fue el padre Carlos Mugica alguien maravilloso para mí. Trabajé mucho al lado de él en la época en que estaba llena de sueños”.

Mientras Cris continuaba con el relato de aquellos días, de fondo se proyectaba un documental con imágenes del sacerdote y su obra. “Yo estudiaba Asistencia Social en un momento muy difícil del país, en plena época de los desaparecidos. Trabajaba  en la Villa 31 con el padre Mugica. Lo conocí muchísimo era un ser extraordinario y lo mataron. No me morí de casualidad en esa época, porque por esas cosas de la vida creo que el destino ya estaba marcado para mí. Siempre digo que me salvó la superficialidad. Me pasaba una cosa rarísima, iba a la villa los sábados por la mañana, y capaz que a la tarde tenia quehacer fotos para una revista.”

En esos tiempos Cristina Di Giacomi- tal su nombre antes de transformarse en la actriz Cris Morena- trabajaba ocasionalmente como modelo. La joven muchacha había terminado sus estudios secundarios en el colegio religioso La Anunciata, para luego continuar con su vocación de servicio y combinarlo con los flashes de la moda “Me sacaba un disfraz y me ponía otro. Al morir el padre Mugica y desaparecer muchos compañeros míos, me corrí un poco de todo eso. El tema de la violencia no me gustaba, y no porque el padre fuera violento, pero había una parte de la de la gente que sí lo era.  Y me enamoré de mi ex marido (Gustavo Yankelevich) y me casé. Sentía que una cosa no tenía nada que ver con la otra y dejé la carrera de Asistencia Social”. De todos modos, los mejores recuerdos de mi vida y todos los lugares que he visitado han tenido mucho que ver con esa carrera. En fin, fue una época muy difícil y soy una de las pocas sobrevivientes.”

Y sobrevivió, se construyó una carrera exitosa como actriz y conductora, para luego instalarse como la hacedora irreductible de los programas juveniles de mayor rating de la tevé. Además de ser la autora junto al músico Carlos Nilssen de los hits que acompañaban los shows. De chica con compromiso social a mujer de negocios televisivos.
Veintitrés – 01-04-09 – Por Florencia Canale

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos