Columna
Fecha de Publicación:
La Teoría de los Juegos y la Candidatura de Massa
El acuerdo que se ha logrado en la candidatura de Massa es el equilibrio al que se refiere Nash
La Teoría de los Juegos y la Candidatura de Massa

La teoría de los juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones, un ejercicio mental que lo extracta es: Estoy en el ascensor junto a otra persona desconocida, al llegar a planta baja, como estoy apurado, me planteo salgo primero y dejo que el cierre la puerta o hago el gesto de darle la oportunidad de salir, si este es caballero me devolverá el gesto y saldré igualmente primero, pero con un beneficio de muestra de educación.

Hay cuatro posibilidades, según la decisión que tome cada uno. La idea básica es que no tenemos que interrogarnos qué vamos a hacer, tenemos que respondernos qué va a hacer el otro teniendo en cuenta lo que evaluemos que podría hacer, el actuara pensando según crea que van a ser nuestro comportamiento.

Los expertos del esquema desarrollan modelos de comportamiento, toma de decisiones y las interacciones eso es lo que llaman estructuras formalizadas de incentivos.

Esta teoría ha pasado a ser un instrumento significativo para la teoría económica y ha aportado y favorecido el entendimiento del comportamiento humano frente a la toma de decisiones.

El equilibrio de Nash se logra en un escenario en la que los participantes de un juego en el que hay dos o más jugadores, todos conocen los equilibrios de los demás y entienden que cambiar unilateralmente su decisión empeoraría su condición. Cuando todos los jugadores han decidido una posición y comprenden que cambiarla significa empeorar su bienestar, se considera que se ha alcanzado un equilibrio de Nash. (texto tomado de mi libro Homo Tecno).

El acuerdo que se ha logrado en la candidatura de Massa es el equilibrio al que se refiere Nash, todos los actores comprenden que cambiarla significa empeorar su propia posición. La figura de Massa logra una armonía donde todos ceden para ganar. Ninguno de los otros candidatos podría conseguir ese objetivo, más allá que alguno la acepte a regañadientes, todos deponen ciertas prerrogativas en la convicción que es una propuesta superadora del resto.

A diferencia la oposición, que no ha logrado obtener una fórmula que anide consenso, van a todo o nada, solo entendible cuando se tienen intereses muy diversos, que es lo que aparece en la gesta litigante.

En octubre veremos, que algoritmo funciona mejor. Nos estamos viendo.

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos