El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Mahalabiya por Easin Arafat
El Arte de la Culinaria y el desinteresado servicio de destacados Chefs de orden nacional, como internacional
Mahalabiya por Easin Arafat

En esta Sección, a partir de ahora, semanalmente publicaremos una serie de artículos consecutivos sobre el tema y que usted podrá coleccionar, si así lo desea, ya que integran en conjunto un interesante documento de incalculable valor gastronómico, para quienes estén dedicados a este tema, ya sea por profesión o por vocación.

Esencialmente consta de dos partes; la primera en la que se hace referencia al producto en sí y, la segunda, en la que se ofrece una receta de aplicación.

La tarea precedente me ha correspondido hacer, contando con el desinteresado servicio de destacados Chefs de orden nacional, como internacional, quienes en su totalidad se han esforzado por presentar un trabajo de alta calidad.
Claudio Valerio

Chef Md. Easin Arafat
(International Chefs Society Bangladesh)
Easin Arafat es el chef instructor Md Easin Arafat de Bangladesh. Está trabajando en el instituto de gestión hotelera Tony Khan de Bangladesh. Es el director ejecutivo de la sociedad internacional de chefs. Trabaja en el desarrollo y bienestar de los chefs.

🌻 Mahalabiya 🌻
Mahalabiya es un postre sencillo, pero elegante, con raíces en la Persia del siglo VII e introducido por los árabes en el siglo X.  Sería una versión del postre italiano, “panna cotta”, digamos un primo cremoso.

Este postre frío, en tiempo de verano, recibe una corona de bayas, como también fresas, o fruta de temporada.

Receta
★ Leche líquida – medio litro.
★ Azúcar, 2 cucharas.
★ Aciano, 4 cucharas.
★ Crema espesa: media taza.
★ Agua de rosas-media cuchara de té.

¿Cómo Hacerlo?
 Mezclar todos estos ingredientes en un bol. Metemos la cacerola en el horno y añadimos la mezcla de leche mezclada en el bol. Con el calor del horno se reducirá. Revolver continuamente…  Después de revolver durante 7/8 minutos, la mezcla de leche se volverá bastante espesa y cuajada, luego retírela del fuego y viértala en un vaso (o bol pequeño) en un plato para servir.

Vierta esta mezcla de leche en tres cuartos del vaso. El resto debe mantenerse vacío para verter el jarabe de rosas.

 Si está frío, guárdelo en heladera normal durante 3/4 horas.

 Ahora haz jarabe de rosas.

 Coloque la sartén en el horno y ponga en ella media taza de azúcar.

 ★ Agua – media taza.
 Revolver hasta que el azúcar se disuelva. Si el azúcar se derrite y el agua hierve, entonces agregue Jugo de limón: media cucharadita.
 ★ Agua de rosas-media cuchara de té.
 ★ Colorante alimentario rojo: unas gotas/media cucharadita.

 Mezcle bien el color agitando.

 Una vez que el almíbar se espese, retirarlo del fuego y déjalo enfriar.

Sacar los vasos de la heladera y vierte el almíbar frío en los vasos. Espolvoreamos con polvo de coco seco, pistachos picados sobre el almíbar y luego estará listo el Mahalabiya.

¡Siéntete libre de ser creativo! Por lo que, a quien le guste, también se puede administrar sin hacer este jarabe.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos