El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Desintoxicantes del Hígado
El Chef egipcio Mohamed Mohamed Saad Eldin Abdlmeguid, estudió un doctorado profesional en nutrición terapéutica
Desintoxicantes del Hígado

El cuerpo humano es una bella y compleja máquina que, normalmente, se encuentra graduada perfectamente para la autorregulación de un estado de equilibrio psicológico.

En nuestro cuerpo, el hígado es de sumimportancia y, por ello, de la necesidad de cuidarlo; de tal importancia es su función a la hora de realizar las funciones vitales, que son varios los que lo consideran “el gran laboratorio del cuerpo humano”.

Las bebidas naturales y los jugos son un modo ideal de obtener nutrientes necesarios que pueden ayudar a depurar al hígado, además de servir como un eficaz medio de prevención a las enfermedades hepáticas.

El Chef  egipcio Mohamed Mohamed Saad Eldin Abdlmeguid, estudió un doctorado profesional en nutrición terapéutica. Actualmente trabaja en el campo de la cocina y la nutrición terapéutica, creando una dieta y un estilo de vida adecuados para tener una buena salud… En palabras de él, “todas las enfermedades se tratan con una nutrición adecuada y un estilo de vida correcto”-

Chef Mohamed Saad El-Din

Receta de bebida desintoxicante del hígado:

Ingredientes:
– 1 remolacha mediana, pelada y picada
– 1 zanahoria mediana, pelada y picada
– 1 limón exprimido
– Un trozo de jengibre fresco, pelado y rallado.
– Un puñado de hojas de perejil fresco
– 1 taza de agua

Indicaciones/direcciones:
1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora o exprimidor.
2. Mezclar o exprimir los ingredientes hasta obtener una consistencia suave.
3. Si usa una licuadora, cuele la mezcla usando un colador de malla fina para quitar la pulpa.
4. Vierta el jugo colado en una taza y sirva inmediatamente.

Beneficios nutricionales:
1. Remolacha: Rica en antioxidantes y fibra, la remolacha ayuda a respaldar la función hepática al ayudar en el proceso de desintoxicación y reducir la inflamación.
2. Zanahorias: Las zanahorias contienen un alto porcentaje de vitamina A y antioxidantes, y ayudan a proteger el hígado del estrés oxidativo y mejoran la salud general del hígado.
3. Limón: Rico en vitamina C, el limón ayuda a producir enzimas hepáticas que favorecen la desintoxicación.
4. Jengibre: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre favorece la digestión, reduce el estrés oxidativo y ayuda a desintoxicar el hígado.
5. Perejil: Contiene clorofila, que ayuda a eliminar toxinas del hígado y favorece su salud general.
6. Agua: La hidratación es fundamental para la función hepática y los procesos generales de desintoxicación.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos