Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
La Hora de Trabajar es Ahora
Está escrito que debemos trabajar mientras es hora; trabajar para nuestro sostén
La Hora de Trabajar es Ahora

No  vamos  a trabajar  porque otros allá estarán. No salimos a colaborar, a solidarizar  porque  muchos otros irán. Nada hacemos, nada aprendemos, nada ofrecemos… Somos vidas allanadas que usan la máscara de buenas personas.

La Hora de Trabajar es Ahora
Cuando dejamos que la desocupación ocupe nuestros días, tanto nos estamos perjudicando físicamente como  dejando  de ser útiles al ambiente donde vivimos. Nada  hacemos  y,  por eso,  nada producimos.  Están los  otros  reciben  su  recompensa mientras nosotros, solo podremos lamentar: «Nada tengo», «yo nada consigo», «yo no tengo suerte en esta vida»,  «mi  vida  no sirve para nada».

Está escrito que debemos trabajar mientras es hora; trabajar para nuestro sostén. Trabajamos  para  nuestra satisfacción; tabajamos porque es digno. Bueno es  trabajar… Podremos suplir  las necesidades, tener buenas compañías,  tendremos victorias  en  todas nuestras iniciativas.

Muchas son las veces en que nos acomodamos creyendo que otros pueden trabajar en nuestro lugar. No  vamos  a trabajar  porque otros allá estarán. No salimos a colaborar, a solidarizar  porque  muchos otros irán. Nada hacemos, nada aprendemos, nada ofrecemos… Somos vidas allanadas que usan la máscara de buenas personas.

Debemos estar  dispuestos y alentados  para  trabajar  ya. Llegará el momento en el que anhelaremos  trabajar pero no será posible. ¡La hora de trabajar es ahora!

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que la vida te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos