Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
La Mano y Algo Más
“Tengo un amigo que dice; Che los radicales parecen esos que te dicen tenés cinco minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer, no?”
La Mano y Algo Más

Estos son los “cinco minutos” más gruesos para destacar en los 40 años de democracia, que tuvieron relevancia en la vida de la República de la cual les gusta ufanarse a los radicales como defensores de la misma y como “reserva moral” de la patria.

Mano
“Tengo un amigo que dice; Che los radicales parecen esos que te dicen tenés cinco minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer, no?”, dijo el presidente de la UCR, Martin Lousteau, al cuestionar la posición delos legisladores de su partido ante las políticas del gobierno de Milei.

El machirulismo de la comparación generó inmediata reacción de la diputada nacional por Mendoza Pamela Verasay: “Como vicepresidenta de la UCR exijo una explicación y disculpas públicas del presidente del partido ante estas declaraciones que les faltan el respeto a todos los radicales”. La legisladora está encuadrada en las huestes del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, uno de los dirigentes que discrepó con Lousteau por haber votado el rechazo del DNU 70 en el Senado.

La interna radical sigue incandescente.
Página 12 – 27-03-24

Al igual que Alfredo Cornejo y compañía se bancan la mano en culo de su mujer, hay antecedentes que lo confirman como modus operandi:

  • Punto Final y Obediencia Debida
  • Pacto  de Olivos
  • Resolución Ministerial 125/8
  • Convención Radical de Gualeguaychú ( Ernesto Sanz cierra con el PRO)

Estos son los “cinco minutos” más gruesos para destacar en los 40 años de democracia, que tuvieron relevancia en la vida de la República de la cual les gusta ufanarse a los radicales como defensores de la misma y como “reserva moral” de la patria.

Después hubo otras que bien se podrían haber puesto en un listado profuso y heterogéneo, pertenecen a la época anterior al restablecimiento  “definitivo” de la democracia. Y otros hechos que apena fueron una “tocadita de culo” pero igual de irrespetuosos para la ética radical.

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos