Pintadas
Fecha de Publicación:
Detención de Menem
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
Detención de Menem

Gran parte del armamento liviano comprado (fusiles FAL), era inservible. Croacia recibió entre otros suministros, cañones pesados CITER presuntamente “maquillados” para dificultar su identificación, en la desaparecida fábrica militar de Río Tercero, Córdoba.

Don Torcuato – Provincia de Buenos Aires – Junio de 2001 – Diario La Nación – 11-06-2001 – Foto Carlos Barria

Detención de Menem
Desde la satisfacción por creer que se estaba haciendo justicia, hasta la indignación por lo que se consideraba una persecución política, la detención del ex presidente Carlos Menem en julio de 2001, volvió a dividir las aguas en la opinión pública argentina. Esa vez no se trató de una causa vinculada a las sospechas de enriquecimiento ilícito como las que afectaron a algunos funcionarios de su gobierno, por esos días.

Por las implicancias internacionales y por estar vinculada a episodios bélicos que involucraban a países amigos, la causa tuvo amplia repercusión y se consideró de extrema gravedad. La acusación que llevaba adelante el fiscal Carlos Stornelli y que investigaba el Juez Federal Jorge Urso, sostenía que durante el gobierno del Dr. Menem se vendió ilegalmente armas a Ecuador que estaba en guerra con Perú y a Croacia, en lucha por su independencia en una desintegrada Yugoslavia.

Desde el punto de vista político la actitud del gobierno en ese tema, generó repudio puesto que nuestro país era uno de los garantes de la paz entre los países hermanos de Ecuador y Perú.

Tiempo después los ecuatorianos denunciaron que gran parte del armamento liviano comprado (fusiles FAL), era inservible. Croacia recibió entre otros suministros, cañones pesados CITER presuntamente “maquillados” para dificultar su identificación, en la desaparecida fábrica militar de Río Tercero, Córdoba.

La solicitud de detención de la Fiscalía alcanzó también al ex jefe del Ejército, Teniente General Martín Balza y al ex canciller Erman González. Menem por su edad, se acogió al beneficio del arresto domiciliario que cumplió en la quinta de su amigo Armando Gostanian en Don Torcuato, Provincia de  Buenos Aires. El lugar se convirtió rápidamente en un centro de peregrinación de seguidores y opositores del ex presidente.

Caba – Junio de 2001 – Diario Ámbito Financiero – 12-06-2001

La agrupación HIJOS (de desaparecidos), aprovechó para hacer un “escrache” a Menem por haber indultado a los responsables de violaciones a los derechos humanos. Los menemistas se congregaron en los alrededores de la finca, renovándose sin cesar. Una serie de pintadas callejeras, alegaban que Menem era víctima de persecución política por el gobierno de la Alianza y se reclamaba su libertad. Finalmente, la acusación que sostenía que los funcionarios detenidos integraban una asociación ilícita no prosperó, ya que la doctrina jurídica suele alegar en estos casos, que las decisiones políticas no son judiciables. Meses más tarde, el gobierno de De La Rúa caía estrepitosamente y el país pasó a tener otras preocupaciones.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos