Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Mirar Desde el Balcón?
“Mirar desde el balcón” porque cambia la mirada, porque podemos calmarnos, escuchar y auto-controlarnos
¿Mirar Desde el Balcón?

Es decir que desde el balcón puedo mirarme y mirar al otro, puedo controlarme con mayor eficacia y puedo pensar con mayor claridad (sin estar embriagado por mis emociones) escuchando con empatía con atención y respeto.

¿Mirar Desde el Balcón?

Pensemos juntos, ¿Cuántas veces hemos escuchado decir?:

“hay que tomar distancia”…,
“esperemos un instante”….
contá hasta veinte antes de contestar”

y otras tantas expresiones similares para expresar que nos calmemos, que podamos estar tranquilos para darnos un tiempo y reflexionemos…

SI,  miles de veces.

Cualquiera de nosotros ante un conflicto deseamos tener la razón y además que el otro lo reconozca; entonces así vuelve la calma embebida de satisfacción.

En general este deseo no ocurre.

Y es menos probable que nosotros reflexionemos acerca de lo que el otro piensa, siente o quiere.

¿Podríamos clarificar nuestras mentes, liberarnos del enojo para escuchar al otro? ¿Por qué lo haría? Y… ¿Para qué lo haría?

Supongamos que seguimos estos pasos:

1. Mirar desde el balcón
2. Escuchar con empatía
3. Descubrir nuestras necesidades.

¿Lo hacemos?  NO

En general ante un conflicto atacamos al otro, lo culpabilizamos, lo denostamos, entre otros aspectos negativos agravando en conflicto.

Es decir, provocamos una escalada del conflicto.

Pero ¿y si intentáramos “mirar desde el balcón”?

“Mirar desde el balcón” es cambiar la perspectiva 

“Mirar desde el balcón” es cambiar la perspectiva, buscar un mayor control de nuestras emociones ya que al tomar distancia podemos identificar.

1. Nuestros pensamientos
2. Nuestras emociones y sensaciones
3. Nuestras necesidades

Es decir que desde el balcón puedo mirarme y mirar al otro, puedo controlarme con mayor eficacia y puedo pensar con mayor claridad (sin estar embriagado por mis emociones)

Escuchando con empatía con atención y respeto puedo observar los gestos, tonos y aun los silencios del otro. Por consiguiente ir desechando las emociones negativas y agresivas descubrir cuáles son mis necesidades y aceptar las ajenas.

Estamos en condiciones de contestar: ¿Por qué lo haría?

“Mirar desde el balcón” porque cambia la mirada, porque podemos calmarnos, escuchar y  auto-controlarnos.

Y ¿para qué lo haríamos?

❖ “Mirar desde el balcón” para entender al otro y que juntos podamos hallar la respuesta o solución al conflicto.
❖ “Mirar desde el balcón” es el puntapié inicial para el cambio ya que comenzamos con el cambio de actitud, con una mirada flexible y abarcativa del conflicto.
❖ “Mirar desde el balcón” para situarnos en una terraza mental (desde arriba), desde una posición más lejana para eliminar lo negativo y lo que entorpece.
❖ “Mirar desde el balcón” para hacer una pausa y repensar/replantear la solución.

Ury considera que el mayor obstáculo que debemos enfrentar es a nosotros mismos.

Para conocer los sentimientos, pensamientos y necesidades de los otros debo conocer cuáles son los nuestros.

Mahatma Gandhi nos propone

“Se el cambio que quieres ver en el mundo”….

En definitiva, cambiemos, miremos desde el balcón, escuchemos empáticamente y ayudaremos a cambiar nuestro derredor.

Todas estas reflexiones son una propuesta de “educar para la Paz”

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan no es solo un destino arqueológico; es una experiencia multisensorial. Al recorrer sus pasadizos, plazas y corredores, el visitante se sumerge en la cosmovisión chimú, marcada por el culto al agua, la luna y el mar.
- Central -
“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

Pareciéramos estar en un “interregno gramsciano”. Ese período de crisis y transición social, donde lo viejo muere y lo nuevo aún no puede nacer, caracterizado por la inestabilidad política, la falta de orden y la presencia de “fenómenos morbosos”.
Genéricos
Scrabble

Scrabble

Los juegos de mesa demostraron tener en el mundo entero y en nuestro país, una asombrosa capacidad de supervivencia. A pesar de la hegemonía de los juegos electrónicos que en el año 2021 ofrecen las computadoras.
Rock
Festival Pinap

Festival Pinap

En Abril de 1968 hace su aparición la revista Pinap, dirigida por Nora Bigongiardi, con Daniel Ripoll como secretario de redacción. El significado en ingles castellanizado significa poster...
- Central -
La Muerte de Ramón Falcón

La Muerte de Ramón Falcón

El 1º de mayo de 1909, según testigos, el jefe de policía coronel Ramón Falcón dirigió personalmente la represión. Al sangriento episodio, siguió una semana de huelgas y movilizaciones que produjeron más represión con su secuela de muertes.
Columnistas
Más Artículos