Anécdotas
Fecha de Publicación:
Sarmiento en Alocución Bilingüe
Los tilingos siempre dan de que hablar. Resulta que todos son “experts” en inglés
Sarmiento en Alocución Bilingüe

Las anécdotas han sido conocidas y gustado siempre. Decía Merimée que las apreciaba porque en ellas encontraba una pintura real de las costumbres y los caracteres de personajes y del espíritu de una época determinada. Muchas lo tuvieron a Sarmiento como protagonista.

Alocución Bilingüe
Siendo Sarmiento legislador debió nombrar en una alocución al célebre escritor británico Shakespeare, como estaba frente a un público de habla castellana, en vez de pronunciar correctamente en inglés ese apellido, dijo “Yaquespeare”.

Ante este hecho, muchas risas burlonas resonaron en el lugar. Sarmiento, con una mirada de desprecio, prosiguió su discurso, pero en perfecto inglés, idioma que dominaba.

Como en estas tierras pocos conocían esta lengua, la gran mayoría no entendió nada.

De esta manera les demostró quiénes eran los verdaderos incultos a los legisladores que habían reído; fue una lección imposible de olvidar.
El Litoral – Anécdotas Sarmientinas por Zunilda Ceresole de Espinaco – 20-11-14

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos