Columna
Fecha de Publicación:
Fobia Social
La ansiedad es muy fuerte y difícil de superar. Los invade un miedo injustificado. Estos miedos pueden surgir por varios factores
Fobia Social

Suelen producir síntomas en el cuerpo que quedan fuera de su control como temblor, sudoración, o ruborización. Producto de esto, comienzan a tener conductas de evitación, una manera de reducir el malestar.

Fobia Social
Muchas personas sufren de timidez lo que no altera demasiado su vida conocer gente.

Comenzar un trabajo donde no se conoce a nadie o hablar en público puede producir cierta ansiedad.  Pero en aquellos que sufren fobia social.

La ansiedad es muy fuerte y difícil de superar.

Los invade un miedo injustificado. Estos miedos pueden surgir por varios factores.

La génesis de estos síntomas lo podemos rastrear al comienzo de la vida, dentro del grupo primario, luego en la escolaridad y más tarde en el mundo laboral.

Estos momentos poseen exigencias propias que marcan la modalidad de inserción en los grupos.

La persona que sufre fobia social, pierde su valoración personal en el contacto con los otros- Se compara y actualiza un sentimiento de ser menos.

Lo inunda un miedo intenso a hablar o actuar en público.

Suelen producir síntomas en el cuerpo que quedan fuera de su control como temblor, sudoración, o ruborización.

Producto de esto, comienzan a tener conductas de evitación, una manera de reducir el malestar.

Se trata de un trastorno que puede durar años, pero si no hay soporte terapéutico puede durar toda la vida.

Lic. Hugo A. Funes
M.N 15067
+549 11 4558-5826

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos