Conociendo la Cuba Literaria
Fecha de Publicación:
Esa Voz Literaria Auténtica y Propia
Hoy, nuestros hermanos de letras Raquel Rodríguez Sabido, Délfido Feijóo Medina y Alicia M. García, comparten su escritura
Esa Voz Literaria Auténtica y Propia

Pero la pandemia también transformó a la escritura y lectura literaria como una actividadpara ser compartida solitariamente, a partir de vernos obligados  a tener que encontrar una voz literaria auténtica y propia, como también sincera.

Esa Voz LiterariaAuténtica y Propia

 Por Claudio Valerio

Mucho ayudó la pandemia a todo lo que se refiere a la exposición de nuestra fragilidad y vulnerabilidad frente a las adversidades, a la forma de realizar procesos contractuales y negocios; además de ésas emociones sentidas, y de manera predominante, como lo son el estrés y el miedo.

Escuelas cerradas, complicaciones en el cuidado y educación infantil,  adaptarse a las modalidades de trabajo en el hogar y, lamentablemente, hasta que algunas personas quizás no hayan podido trabajar…

Pero la pandemia también transformó a la escritura y lectura literaria como una actividadpara ser compartida solitariamente, a partir de vernos obligados  a tener que encontrar una voz literaria auténtica y propia, como también sincera.

Hoy, nuestros hermanos de letras de Cuba, Raquel Rodríguez Sabido, Délfido Feijóo Medina y Alicia M. García, nos comparten su escritura que, seguramente, son el resultado de una experiencia y agradecimiento a la vida. 

Sin Miedo 

Raquel Rodríguez Sabido

Ahí está ella… Reluciente 
Blanca como la pureza a los ojos de todos 

Sin miedo 
No quiere aplauso ni reverencia
Si cuando nadie notaba su presencia 
Si cuando se encontraba sin fuerza
Si cuando pensaron que no nacía 

Si cuando pensaban que era hierba 
Invisible para mucha gente
Ella solita se abrió paso entre la maleza 
Sola… Abrió sus brazos a la vida
A la pasión 
A los sueños 
A la ilusión 
Y esa maleza que la asfixiaba, que no la dejaba nacer , que la quería perdida 
Quedó pequeña ante su presencia 
Porque ahí está ella 
Valiente, fuerte y decidida 
Sin miedo a nada y mucho amor a la vida

Porque Soy Virgo de un Veinticuatro de Agosto

Délfido Feijóo Medina.

Por otro cumpleaños más, gracias Dios poderoso,
la vida aquí consiste en mejorar y crecer,
en malas condiciones tienes que florecer,
ir sonriéndole al mundo como un hombre amoroso.
Esta vida siempre no es de colores de rosas,
el camino puede ser difícil y hasta angosto,
pero siempre echo a volar las razones hermosas,
porque soy Virgo de un veinticuatro de agosto.

Tu Ambivalencia

Alicia M. García 

Tu amor ambivalente
lo manifiestas a diario, 
tu vida un calvario…
hasta hoy tu presente.

Tu promesa idealizas
consintiendo tu deseo 
y en un parpadeo…
cambias con prisa.

Destruyes la sonrisa
en el rostro reflejada,
entristeces la mirada
con postura indecisa.

Nunca será certera
una toma de decisión, 
crees tener el control 
pero solo es intención.

El tiempo se acaba
y no tienes la noción 
de que tu confusión 
hará tu vida malsana.

Desde la ciudad de Campana, Buenos Aires, recibe un Abrazo y mi deseo de que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti Vida, Salud,  Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos