El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Brillo, Frescura y Sabor en Fiyi
El chef Shamim Ali, de Fiyi, nos comparte una serie de trabajos donde combina sabores y colores, para el deleite de los comensales
Brillo, Frescura y Sabor en Fiyi

La característica de la cultura culinaria de Fiji es el empleo de técnicas tradicionales y, entre ellas,  se puede mencionar el envolver y cocinar los alimentos con hojas de plátano y la utilización de elementos tallados en madera y a mano para cocinar y servir la comida.

Brillo, Frescura y Sabor en la Culinaria de Fiji
Desde luego que la gastronomía es una contribución importante en el turismo de una región, de una ciudad, de un país; es por ello que el desarrollo de la misma en función de lo mencionado, debe de realizarse con objetivos y desarrollo sostenible en el tiempo. Con la gastronomía, a través de las recetas culinarias, se podrá aprender sobre la cultura de del lugar y compartir esos saberes con otros… A través de la gastronomía, uno puede saber más de lo que uno pueda imaginar sobre un lugar.

Fiji es un país constituido por unas 300 islas ubicadas en el Pacífico Sur. De un cálido clima tropical cuenta con un rico patrimonio cultural y un sin número de  paisajes naturales… Fiji es, por lo expuesto, por la hospitalidad y amabilidad de los lugareños, y  mucho más,  un lugar para conocer; no solo es un destino postal, se trata de un paraje en  donde la naturaleza se muestra en su expresión máxima.

 El chef Shamim Ali, de Fiji, nos comparte una serie de trabajos donde combina sabores y colores, para el deleite de los comensales. Con sus presentaciones, este  talentoso chef nos combina sabores con frescura y brillo en cada plato y, con ello, nos dejará con ganas de más… Vida y pasión en cada plato podrán sentirse.

La característica de la cultura culinaria de Fiyi es el empleo de técnicas tradicionales y, entre ellas,  se puede mencionar el envolver y cocinar los alimentos con hojas de plátano y la utilización de elementos (utensilios de cocina) tallados en madera y a mano para cocinar y servir la comida.

El kokoda, un tipo de ensalada de pescado crudo, semejante al ceviche de Sudamérica, quizás sea el plato más popular en Fiji.

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos