Conociendo la Cuba Literaria
Fecha de Publicación:
Que Sea Nuestra Meta
Hoy expresan su arte Daisy Oramas de Castro y Alicia M. García con “Mi Amor por Cuba, un Sello en Mí” y “Espero ese Día”
Que Sea Nuestra Meta

La meta de nuestras familias es estar en el camino estrecho y angosto; y para fortalecer nuestras familias, la clave es hacer que el Espíritu del Señor more en nuestros hogares… ¡Qué bueno sería que entendamos la importancia de vivir unidos!

Esto, no sólo sería provechoso para nosotros, sino también para las personas con quienes interactuamos y hasta con las que convivimos todos los días. El afianzamiento de nosotros, como miembros de una familia,  es nuestro deber sagrado como. Sería edificante  para todos los integrantes de nuestra comunidad y, también, para nuestra vida espiritual.

Daisy Oramas de Castro

Mi Amor por Cuba, un Sello en Mí

Nací en esta tierra y a ella le debo mi idiosincrasia
Mi gusto por el mar que rodea a este archipiélago
Hermosa isla rodeada de cayos que me auparon
Pusieron la sal en mi sangre y el amor por mi cielo.
Crecí en esta mixtura de razas donde no reza un color
Sino que se funden para dar variados hijos
La diversidad nos destaca en medio del Caribe
Allí,  donde otros hermanos nos reconocen como tal
Donde hemos sido luz y faro de rebeldía
Mientras luchamos por la paz del mundo.
Amo a mi tierra porque tengo su sello

El olor a lluvia y a sol me lo llevo a todas partes
El café del que no puedo prescindir
El amigo que me escucha, me da su mano y danza conmigo
La mesa compartida en cualquier tiempo sin avisar
Y las lágrimas compartidas convertidas en risas.
Amo ser cubana y que me delate mi carcajada
En medio de un aeropuerto donde me señalaban
Porque era vida en medio del silencio
Resplandor en la oscuridad del celo.
Pude ser emigrante y decidí volver a mi raíz
Donde puedo ser yo y ser feliz aún entre carencias
Pero donde me reconozco y pertenezco
Donde me atrapa la vida compartida
sin el costo del amor.
Mi amor por Cuba va más allá de sus penas y glorias
Está sembrado desde mi esencia hispancafricana

En el tambor y flamenco que corren por mis venas
Invitando al sincretismo que nos puso un sello
Desde la raza hasta el suelto y libre cabello.
No podría vivir en un lugar sin costas
Entre gente que no tienen tiempo para ser
Deseando comer una raspadura para recordar el dulce
Que ponemos cada día a la sal de nuestra existencia.

Alicia M. García

Espero ese Día

Muchos se preguntan:
¿Y si no hay mañana?
Realmente no me preocupa,
veo abierta una ventana.

Veo un mundo diferente,
donde nadie se afana…
Todo es bello, perfecto,
solo amor se emana.

No existe el odio, la guerra…
nunca habrá desigualdad,
en esa hermosa tierra
la maldad se desecha.

Viviremos como hermanos,
ya no importan las riquezas…
Todo está preparado,
Nunca  más habrá tristeza.

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos