Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Te Aconsejo Que…
La convivencia considerada como una construcción colectiva me hace parte del grupo y co-responsable de la convivencia
Te Aconsejo Que…

Todos nosotros vivimos acompañados, vivimos en pareja, con nuestros padres, nuestros hijos, en la escuela (profesor, universidad, etc.), en el trabajo, en el club, es definitiva, siempre estamos insertos en algún grupo para realizar una actividad.

La convivencia considerada como una construcción colectiva me hace parte del grupo y co-responsable de la convivencia.

¿Qué significa?

Significa que dentro del grupo tengo una:

● Responsabilidad individual
● Responsabilidad social

Respecto de mi responsabilidad individual debo:

La responsabilidad individual está centrada en la toma de decisiones que cada uno de nosotros lleva adelante, debemos reconocer nuestros errores y hacernos cargo de las consecuencias de nuestro accionar.

Es importante:

● Autocuidado
● Cuidado de nuestro contexto
● Sinceridad
● Solidaridad
● Respeto de normas y leyes
● Regulación personal

La responsabilidad social hace foco en las relaciones del individuo con los otros, en el compromiso con miembros de ese ambiente para su cuidado.

Es importante:

● Cuidado del otro
● Cuidado del ambiente
● Cuidado de los recursos renovables
● Contribuir con la justicia, la paz y el bienestar.
● Regulación grupal

Cuando pensamos en la responsabilidad social debo:

Estamos frente al camino, podemos elegir el de la cooperación o el de la individualidad.

Pero… si nosotros creemos que el camino es  educar para la Paz, entonces la respuesta es elegimos el camino de la colaboración, participación y responsabilidad.

Puedo ayudarte con algunos consejos:

Estos consejos nos ayudan para trabajar en la construcción de una convivencia pacífica, sana y sostenible.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos