Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Te Aconsejo Que…
La convivencia considerada como una construcción colectiva me hace parte del grupo y co-responsable de la convivencia
Te Aconsejo Que…

Todos nosotros vivimos acompañados, vivimos en pareja, con nuestros padres, nuestros hijos, en la escuela (profesor, universidad, etc.), en el trabajo, en el club, es definitiva, siempre estamos insertos en algún grupo para realizar una actividad.

La convivencia considerada como una construcción colectiva me hace parte del grupo y co-responsable de la convivencia.

¿Qué significa?

Significa que dentro del grupo tengo una:

● Responsabilidad individual
● Responsabilidad social

Respecto de mi responsabilidad individual debo:

La responsabilidad individual está centrada en la toma de decisiones que cada uno de nosotros lleva adelante, debemos reconocer nuestros errores y hacernos cargo de las consecuencias de nuestro accionar.

Es importante:

● Autocuidado
● Cuidado de nuestro contexto
● Sinceridad
● Solidaridad
● Respeto de normas y leyes
● Regulación personal

La responsabilidad social hace foco en las relaciones del individuo con los otros, en el compromiso con miembros de ese ambiente para su cuidado.

Es importante:

● Cuidado del otro
● Cuidado del ambiente
● Cuidado de los recursos renovables
● Contribuir con la justicia, la paz y el bienestar.
● Regulación grupal

Cuando pensamos en la responsabilidad social debo:

Estamos frente al camino, podemos elegir el de la cooperación o el de la individualidad.

Pero… si nosotros creemos que el camino es  educar para la Paz, entonces la respuesta es elegimos el camino de la colaboración, participación y responsabilidad.

Puedo ayudarte con algunos consejos:

Estos consejos nos ayudan para trabajar en la construcción de una convivencia pacífica, sana y sostenible.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos