Conociendo la Cuba Literaria
Fecha de Publicación:
El Amor de una Familia Nunca Termina
Juan Pablo II dijo sobre la familia: “La familia, el lugar donde se aprende a amar y ser amado”
El Amor de una Familia Nunca Termina

Hoy, “La Dama de la Poesía”, la poeta Silvia López Briones, nos comparte algunos de sus trabajos; a través de nuestros seres queridos es donde comienza el amor y la vida y, desde luego que son parte de la familia.

Por Claudio Valerio

Mucho se ha hablado de que hay que enamorar todos los días a nuestra pareja; es una forma de destacar la centralidad que es en nuestras vidas y, el amor que de ella recibimos, nos resulta fundamental para hacer frente a las vicisitudes de la vida, recordándonos lo importante de su apoyo emocional. El amor nos hace nobles y, con las palabras correctas, podremos expresarle a ella, y a nuestra la familia, nuestro agradecimiento por llenar nuestra vida de alegría y, desde luego, de amor

Juan Pablo II dijo sobre la familia: “La familia, el lugar donde se aprende a amar y ser amado”.

“La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida.”

Hoy, “La Dama de la Poesía”, la poeta Silvia López Briones, nos comparte algunos de sus trabajos; a través de nuestros seres queridos es donde comienza el amor y la vida y, desde luego que son parte de la familia.

Silvia López Briones  (La Dama de la Poesía)

La Familia 

La familia es un lazo muy importante 
Que  no  debemos  hacer a un lado 
Porque  es ahí  donde  aprendimos
Nuestros principios y valores 
Con respeto y cariño 
Hagamos una mejor  convivencia
La familia es como un árbol 
Que  si lo cuidamos  se llenará de ramas 
Y darán flores, otros darán frutos 
Algunos sólo con su sombra  nos cobijan
Así es la  familia 
También hay familia que no siempre 
Son  consanguíneos
Sin embargo  nos  demuestran 
Su lealtad 
Todos los días deberían ser 
El día internacional de la familia 

Amor en otoño 

Quizás no estoy en mi mejor
momento 

Pero como el toño es tiempo 
de renovar 

Las hojas tienden a caer y dejar 
que  los  árboles vuelvan a florecer 

Pero todo lleva un proceso 
porque  enseguida llega el invierno 

Y el  más fuerte  sobrevive 
al crudo invierno 

Esas son ganas de vivir y no 
dejarse morir 

Porque existe la esperanza 
de volver a florecer 

Al llegar la primavera 
entonces habrá valido la espera.

La  familia es el árbol de la vida. 

En la  juventud se vive la  primavera 

La madurez es un  verano 

El matrimonio es un otoño, donde 
se aprende a renovarse, cada día 

Porque después de un tiempo,
llega el  invierno 

Y el amor puede  volverse frío y 
termine por  morirse. 

Temas
Comentarios
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Tradiciones
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
Cánticos Populares
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Columnistas
Más Artículos