Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Las Hadas y su Magia
Es dicho popular que la extraña magia de las hadas es muy superior a la de los magos mortales, pero débil al hierro
Las Hadas y su Magia

Para saber el origen de estas criaturas fantásticas y mitológicas debemos de retroceder a las eras griega y romana, que se desarrollaron en el entorno del mar Mediterráneo en el primer milenio antes de Cristo, en donde se las llamaba hados (destino).

Por Claudio Valerio

Las Hadas y su Magia
¿Cuántas fueron las generaciones que han pasado fascinadas por los cuentos de magia, de hadas y de héroes? De seguro, incontables; y todos ellos, tal vez con dragones, brujas y princesas, con finales felices… Magia, hadas, aventuras y fantasía han servido para construir historias en nuestras vidas.

En el mundo de la fantasía, a las hadas se les atribuyen poderes mágicos y se representan como mujeres. Son seres que se asocian con su capacidad en transformar lo ordinario en extraordinario.  Sus cabellos suelen ser de un gran brillo y belleza; generalmente rubios o pelirrojos y, desde luego también oscuros.

En el entorno relativo a los sueños, en el que las hadas habitan, un ámbito mágico e invisible al ojo humano común, lugar llamado “Mundo de las Hadas”, ellas tienen la capacidad de manejar y utilizar los elementos de la naturaleza como la luz, el agua, el aire, la tierra, el fuego, y hasta mismo la mente.

Es dicho popular que la extraña magia de las hadas es muy superior a la de los magos mortales, pero débil al hierro.

Las hadas son inmortales y tienen grandes alas que, a veces, se asemejan a las de una mariposa… El poder adentrarnos en el maravilloso mundo de las hadas, con sus encantos, encantamientos y hechizos, con duendes y unicornios, también nos da tiempo para cantar, bailar y divertirnos.

Para saber el origen de estas criaturas fantásticas y mitológicas debemos de retroceder a las eras griega y romana, que se desarrollaron en el entorno del mar Mediterráneo en el primer milenio antes de Cristo, en donde se las llamaba hados (destino), considerándolas protectoras de la naturaleza. Eran y que, en ocasiones, interactuaban con los hombres. Pero también se hablaba de ellas en otras culturas.

Las hadas son bellas y atractivas; con una forma de vida que se corresponde a los humanos, pero más largas. Y así nos lo hace saber nuestra poeta y escritora Caruca Montano.

El Hada Madrina y sus Muñecas 

Caruca Montano (Cuba)

Soy Karina, Hada Madrina
de las  muñecas de tela…
Soy mariposa que vuela
de las flores, la más  fina!!

Bellas muñecas perfuman 
el jardín  de los ensueños
y hacen vivir bellos sueños
hasta que el tiempo consuman.

Vuelo alto  entre   las muñecas
y niños,  dando alegrías
con la música  y  armonías 
de  globos,, trompos, canecas .

Mi varita se ilumina
y alegra los corazones 
de los niños retozones!!
dialogan, ríen… caminan!

¡Qué  viva la fantasía 
entre  muñecas y  niño,
Que es el más  completo aliño
de la vida y  poesía!

¡Qué  viva la vida bella
de imaginación  fecunda 
porque   la alegría abunda
tan alta como la estrella!

 Los niños y su familia
 se divierten   a sus anchas
 sus  corazones  se ensanchan
 pasando  horas de vigilia.

A todos, gusta jugar 
con  las muñecas de tela
porque con ellas se vuela
y podemos disfrutar!!

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos