Cancionero
Fecha de Publicación:
Quien Más… Quien Menos
Pa´ mal comer, / Somos la mueca / De lo que soñamos ser - Entendés Mordisquito -Enrique Santos Discépolo
Quien Más… Quien Menos

“Y entonces, ¿Cómo no iba a estar ahora, en los años 50, de nuevo con su pueblo? Ahora, que ya no escribía tangos tristes porque se vivía una época de pronunciado ascenso social, ¿Cómo no iba a estar él apoyando ese proceso de cambio?, él, que no sabía de ideologías pero cuya sensibilidad social tremenda lo guiaba certeramente en los conflictos políticos.

Recuerda entonces aquella noche en que se le ocurrió inventarse un interlocutor para las audiciones radiales ; Mordisquito, “Y bueno, discutamos, por que vos naciste, Mordisquito, no a la orilla del arrabal ofendido por el conventillo y atravesando por la zanja, no allá lejos, en el dolor de una provincia olvidaba o de un territorio maltrecho… sino en barrio cómodo, dentro de una familia confortable, a una cuadra del colegio…Todo servido para vos…Por eso tenés la negligencia del que vive bien y está muy lejos de los que mueren mal…Porque vos siempre viviste sin la angustia del peso que falta y nunca llegaba hasta tu mundo el rumor doloroso de las muchedumbres explotadas, entendés.- Mordisquito… No, a mí no me vas a contar que no entendés ¡No! ¡A mí no me la vas a contar!”.

Quien Más… Quien Menos

Te vi saltar sobre el mantel
Gritando una canción,
Y obscena y cruel
En tu embriaguez,

Ya sin control
Mostrar muerta de risa
Al cabaret, tu desnudez.
Bizca de alcohol
Pisoteando al zapatear,
Entre los vidrios
Tu ilusión…

Reconocerte… fue enloquecer
Caricatura de la novia que adoré.
Cuando me viste, me eché a temblar
Y aún oigo el grito
Que mordiste al desmayar.
Quizá has pensao que yo me alcé
Pa´ maldecir tu horror,
Y fue un error, no ves que sé
Que por un pan, cambiaste como yo
Tus ambiciones de honradez.

Me levanté, pa´que vieras cómo estoy
Yo, que pensaba ser un rey…
Novia querida, novia de ayer
Qué ganas tengo, de llorar nuestro querer.

Quien más… quien menos…
Pa´ mal comer,
Somos la mueca
De lo que soñamos ser.

Tango – 1934
Letra y Música : Enrique Santos Discépolo

Temas
Comentarios
Conociendo la Cuba Literaria
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

¡Tantos fueron los días que perdí, y que pudieron haber sido felices! Cuantas fueron las cosas que me quedé con ganas de realizar y, también, otras muchas cosas con el deseo de que perduraran y otras que jamás hubiesen llegado.
- Central -
Flota Mercante del Estado

Flota Mercante del Estado

En 1997 se vendieron los últimos seis buques y desapareció ELMA, y toda la Marina Mercante argentina, esas medidas provocaron casi la pérdida de la soberanía en el sector y también la destrucción de la flota estatal de YCF, YPF y de la ELMA.
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación

La Comunicación

La ComunicaciónEste espacio de encuentro nos permite seguir pensando juntos, no hay respuestas únicas ni recetas de soluciones, solo buenas intenciones para mejorar la convivencia. Somos individuos que nacemos, vivimos, nos reproducimos y morimos en relación con el otro.
Identidades
Lincoln: Papel y Engrudo

Lincoln: Papel y Engrudo

Guaminí, Ramallo, Tornquist, Bahía Blanca o Tres Arroyos, son solamente algunos de los más reconocidos. Pero hay uno que sobresale por su estilo único en el país. Es el Carnaval de Abraham Lincoln, o simplemente Lincoln.
Dichos y Refranes
Tener Muchos Humos

Tener Muchos Humos

Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, quienes recibieron el mote.
Columnistas
Más Artículos