Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Subiendo la Escalera
La escalera de valores es otro elemento necesario de incorporar a nuestras vidas para educar para la Paz
Subiendo la Escalera

En los métodos de resolución alternativos de disputas (RAD) se propicia la libre decisión de aceptar el proceso, escuchar activamente, desarrollar empatía, trabajar juntos en la búsqueda de solución que los satisfaga y el consenso.

Subiendo la Escalera
Todos conocemos, vimos o usamos una escalera.

Una escalera es un conjunto de peldaños o escalones que usamos para subir o bajar.

¿Y una escalera de valores?

Pensemos juntos…. Los valores son principios que dirigen nuestro accionar, es decir, que los valores son las normas correctas que marcan el camino –

Los valores

  • Guían nuestras acciones
  • Determinan nuestras decisiones

Son la base para vivir y vincularnos con los otros

Los valores mas importantes son:

  • Responsabilidad
  • Empatía
  • Humildad
  • Responsabilidad
  • Confianza      

Volvamos a repensar:

Si la escalera es una construcción para subir/bajar y los valores son principios éticos, entonces… una escalera de valores es

¿Para qué necesitamos una escalera de valores?

La escalera de valores sirve para:

  • Fomentar los vínculos sanos
  • Propiciar la responsabilidad afectiva
  • Motivar las decisiones pacificas
  • Trabajar colaborativamente.

Cuando abordamos conflictos de forma alternativa y pacifica esta escalera de valores guía el proceso de resolución.

En los métodos de resolución alternativos de disputas (RAD) se propicia la libre decisión de aceptar el proceso, escuchar activamente, desarrollar empatía, trabajar juntos en la búsqueda de solución que los satisfaga y el consenso.

La escalera de valores es otro elemento necesario para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Epitafios
Epitafio en Dos Palos

Epitafio en Dos Palos

En Mendoza, en el recodo de un camino, dos palos gruesos que recuerdan su muerte con la inscripción: “En este lugar murió trágicamente el cantor Francisco Fiorentino ”. Ese ahogo insólito, en veinte centímetros de agua.
Literatura Iberoamericana
Esas Pequeñas Cosas de la Vida

Esas Pequeñas Cosas de la Vida

Que la vida a nuestro alrededor florezca y, dando atención a esos pequeños fragmentos que embriagan nuestro día a día, como nos alienta la poeta y escritora Paola Seibert; porque vale la pena afanarse por todo aquello que nos rodea.
Al Pie de la Letra
Las Flores Blancas

Las Flores Blancas

Las soñadoras verdaderas llevan prendido en su corazón los sueños vivos, y aunque los demás lo consideren ridículo, hay algo que late muy dentro, que permite florecer. A los sueños solo hay que regarlos, como las margaritas de la plaza de Herminia.
- Central -
Pato a la Naranja

Pato a la Naranja

Muchos historiadores de la comida creen que este delicioso plato, que los toscanos llamaron paparo alla Melarancia fue exportado a Francia por Catherine de Medici, quien se casó con Enrique II de Francia.
El Arte de la Culinaria
¿Son de Argentina los Mejores Vinos?

¿Son de Argentina los Mejores Vinos?

Se cree que el vino rosado fue el primer tipo de vino en la historia del vino, ya que los antiguos que elaboraban vino ocupaban la técnica de presionar las uvas inmediatamente después de la cosecha, esto convertía el vino en color rosa.
Columnistas
Más Artículos