Columna
Fecha de Publicación:
Fútbol Argentino, Sin Brújula
Cambiar las reglas de juego faltando 8 fechas para el cierre del campeonato, ES BIZARRO POR DONDE SE LO MIRE
Fútbol Argentino, Sin Brújula

El deporte más popular para los argentinos y argentinas, nos sigue deparando sorpresas cada día que pasa y no por la previsión a futuro, todo lo contrario… la falta de organización y de gestión que tienen sus dirigentes, lo hace cada día perder categoría, solo salvada por las actuaciones de la Selección Argentina a poco de dos meses de la Copa del Mundo Qatar 2022.

Desde que Julio Grondona dejó su campeonato de 30 equipos, poco antes de su fallecimiento en 2014, las inconsistencias de la AFA y la Superliga ( hoy Liga de Futbol Profesional ) han ido carcomiendo los cimientos de una liga que no encuentra “ el torneo” para organizar.

La Pandemia de 2020/21, trajo como primera medida la anulación de los descensos por dos años para que los clubes puedan reorganizarse después de terrible parate de casi 9 meses.

Dicho esto, se había llegado a un acuerdo para a partir de este 2022 volvieran los descensos, dos este año y 4 en los sucesivos tres para arrancar en 2026 con 20 o 22 equipos, cantidad lógica para un campeonato competitivo.

Pero… el diablo ( ninguna alusión a Independiente) metió la cola y de la mano de Eduardo Spinoza, presidente de Banfield se presentó en marzo de este año un proyecto de lo más incongruente, que básicamente tiene como resumen que 10 equipos por año estarían descendiendo… una locura por donde se lo mire. Se descartó en su momento, pero volvió a la palestra hace unos días.

El proyecto se habría consensuado con los equipos grandes de la Argentina y de un plumazo, cambiarían las reglas de juego… faltando 8 fechas para el cierre del campeonato…  ES BIZARRO POR DONDE SE LO MIRE.

El presidente de AFA busca entronizarse en el sillón de la calle Viamonte (sede de la AFA) a costa de mancillar el poco prestigio que tiene el futbol argentino por estos días.

No es casualidad que los equipos brasileños nos pasen por arriba a nivel continental… si uno mira los equipos que llegaron a cuartos de la Libertadores, fíjense en los campeonatos locales que lugares ocupan cada uno. Por Argentina estaban Vélez y Talleres… todo dicho.

Que Qatar no nos tape el bosque…

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos