Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Juan José Hernández: El Inocente
La Señorita Estrella y otros cuentos - Centro Editor de América Latina
Juan José Hernández: El Inocente

Negada Permanencia (1952), Claridad Vencida (1957) marcan la entrada de Juan José Hernández a la literatura por el camino de la poesía y esta experiencia poética, aunque aparentemente abandonada, sigue presente de manera innegable en los peculiares tonos y modalidades de su narrativa.

El Inocente, aparecida en 1965 fue su primera colección de cuentos, distinguida con el Premio Municipal de Narrativa.

Juan José Hernández nació en Tucumán en 1940 y murió en Buenos Aires en 2007, donde emigró buscando un ámbito posible para su destino de escritor y a su (para aquella época), inconfesable homosexualidad.

Como Moyano, como Di Benedetto, como Tizón, Hernández hizo de la particular atmósfera del interior uno de sus temas pero con modalidades y perspectivas totalmente ajenas al pintoresquismo o a un superficial folklorismo.

La narrativa de Hernández se interna en el complejo ámbito de los afectos, con su carga de crueldad, perversión, frustraciones… tejidos muchas veces desde la inocencia perdida.

En El Inocente se aventura a la crueldad infantil, vivida sin carga de premeditación sino como un juego sin cálculo que es parte de nuestra naturaleza.

Rudecindo muere trágicamente como evidencia de la deshumanización de la sociedad hacia los seres diferentes.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras – UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Epitafios
Epitafio en Dos Palos

Epitafio en Dos Palos

En Mendoza, en el recodo de un camino, dos palos gruesos que recuerdan su muerte con la inscripción: “En este lugar murió trágicamente el cantor Francisco Fiorentino ”. Ese ahogo insólito, en veinte centímetros de agua.
Literatura Iberoamericana
Esas Pequeñas Cosas de la Vida

Esas Pequeñas Cosas de la Vida

Que la vida a nuestro alrededor florezca y, dando atención a esos pequeños fragmentos que embriagan nuestro día a día, como nos alienta la poeta y escritora Paola Seibert; porque vale la pena afanarse por todo aquello que nos rodea.
Reflexiones de un Nuevo Día
Subiendo la Escalera

Subiendo la Escalera

En los métodos de resolución alternativos de disputas (RAD) se propicia la libre decisión de aceptar el proceso, escuchar activamente, desarrollar empatía, trabajar juntos en la búsqueda de solución que los satisfaga y el consenso.
Al Pie de la Letra
Las Flores Blancas

Las Flores Blancas

Las soñadoras verdaderas llevan prendido en su corazón los sueños vivos, y aunque los demás lo consideren ridículo, hay algo que late muy dentro, que permite florecer. A los sueños solo hay que regarlos, como las margaritas de la plaza de Herminia.
- Central -
Pato a la Naranja

Pato a la Naranja

Muchos historiadores de la comida creen que este delicioso plato, que los toscanos llamaron paparo alla Melarancia fue exportado a Francia por Catherine de Medici, quien se casó con Enrique II de Francia.
Columnistas
Más Artículos