Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
La Suerte Está Echada
Palabras algo dramáticas para dar a entender que se ha tomado una determinación audaz y definitiva
La Suerte Está Echada

Palabras algo dramáticas para dar a entender que se ha tomado una determinación audaz y definitiva . Las pronuncio Julio Cesar cuando decidió atravesar con sus tropas el Rubicón, un pequeño rio que marcaba la frontera entre Italia y parte de las Galias que gobernaba entonces Cesar (48 a.C.)

Esta empresa, que en si misma nada tenía de dificultosa, suponía un desafío al Senado que lo había nombrado. Y la amenaza de una guerra civil que afectivamente se produjo.

La tradición afirma que al llegar a la orilla de ese ríos (el actual Fiumicino) Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín).- Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.-

En la vida cotidiana llegan siempre momentos en los que deben ser tomadas decisiones cruciales. Aparece así un Rubicón personal que nos enfrenta con la disyuntiva de cruzar o no cruzar. Y no queda otra que jugarse, aceptar como Cesar, que la suerte está echada.
Caras – 01-08-96 – Etimología – Historia de las Frases

El Mural de Julio César fue elegido el Mejor de 2021
por el Portal Street Art Cities – purodiseno.lat
Cesar – El-paso del Rubicón

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos