Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
La Niña del Vaso de Agua
OTRA APUESTA AL CINE INDEPENDIENTE
La Niña del Vaso de Agua

Podríamos decir que una leyenda urbana es una creencia o cuento popular que se transmite de boca en boca y que puede llegar a embellecerse, o lo contrario, según cada nueva versión; es un folclore contemporáneo que se puede considerar una tradición oral.

Las leyendas urbanas son oídas una y, en definitiva, serían conceptos que, por repetición, han sido fijadas en la mente de las personas. Ellas pueden contener o incluir elementos de terror, figuras horrorosas, enigmáticas, increíbles y sobrenaturales que se presentan como sucesos reales.

Historiascontemporáneas fantásticas éstas que, tranquilamente, podrían considerarse como género literario. 

El cortometraje “La niña del vaso de agua”, un film independiente de DRP Producciones, reúne a actores y cuerpo técnico con el objetivo de caracterizar el folclore contemporáneo y el fruto del mismo para un grupo de personas y, en especial, para uno de ellos.

Filmada con recursos propios, y en ambientes naturales, es una muestra del pujante cine independiente que, desde luego, debe seguir siendo apoyado por la comunidad, dado que presenta una parte de la realidad de la sociedad.

 Por Claudio Valerio

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Tener Muchos Humos

Tener Muchos Humos

Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, quienes recibieron el mote.
- Central -
Más Tangos y Más Escabio en Febrero

Más Tangos y Más Escabio en Febrero

Los asistentes seguirán disfrutando de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá el Miércoles 05 de Febrero con Tres vinos diferentes.
Identidades
Aguaflorida y Carnaval

Aguaflorida y Carnaval

Fernán Silva Valdés, en la Banda Oriental, cantando- le dice: vos eras criolla... del tiempo del gacho ladeao/ del lazo en el pelo, del percal floreao, y recuerda a las chinas que oliendo a Agua Florida/ se metían en la vida a punta de corazón.
Tango y Milonga
Milonga Sentimental

Milonga Sentimental

“En realidad, mi primera milonga fue Milonga del 900, pero no quise que Manzi la versificara porque me gustaba mucho y aun no confiaba en él: hacía poco tiempo que lo conocía y todavía no era el gran poeta que, a partir de entonces, fue”.
Cánticos Populares
Multipartidaria

Multipartidaria

El espacio autodenominado “Multipartidaria”, era la representación formal que en torno a coincidencias básicas, habían logrado tiempo antes el PJ, UCR, DC, MID y PI; es decir, el grueso del abanico político argentino.
Columnistas
Más Artículos