Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Justicia Archivada
Cine independiente – Una apuesta delirante al género fantástico y la comedia argentina
Justicia Archivada

Justicia Archivada y Esos Superhéroes de la Literatura Clásica

Un héroees un hombre ilustre, famoso, que es reconocido por su valentía, como también por sus hazañas y virtudes, prestando un servicio comunitario. Esta definición es también aplicable a la versión femenina, heroína, que sería una persona que se diferencia del común de la gente por haber realizado alguna proeza, virtud o hazaña que se considere de valor. La palabra “héroe” se origina del latín heros, -ōis, y este del gr. ἥρως hḗrōs. En literatura, el héroe es una persona notable por sus virtudes y suele representar las características sobresalientes de su cultura; se lo utiliza mucho para definir a los protagonistas de epopeyas, tragedias, mitos y mismo para cómics.

Otras definiciones pueden ser:  Persona ilustre y famosa por sus virtudes o hazañas; una persona a la que alguien convierte en objeto de su especial admiración; persona que realiza una acción muy abnegada en beneficio de una causa noble; persona protagonista de una obra de ficción. Es un personaje destacado en un poema o relato, que actúa de una manera valerosa y arriesgada.

En el caso de los superhéroes, ellos pueden comenzar como todos los hombres o bien como héroes clásicos y que, en algún momento y por determinadas circunstancias, adquieren poder que los hace «súper». Un superhéroe es un personaje de ficción que tiene poderes extraordinarios. La mayoría de los superhéroes nacen con cualidades más allá de las humanas como ser fortaleza física, visión láser, elasticidad corporal, etc.; no así los héroes que, en lo cotidiano de la vida, resuelven conflictos y situaciones con sus habilidades físicas, su ingenio e inteligencia.

Dijo alguna vez Donald Soffritti, dibujante e ilustrador de cómics italiano acerca de los superhéroes y su decadencia como tales: “El superhéroe deja de ser en el momento en que el peso de la realidad se vuelve más fuerte que el de la fantasía”. En el caso de “Justicia archivada”, tanto en el caso del «súper» como el «héroe», sus uniformes dejaron de ser vistosos y cuando de defender la justicia se trata, también podríamos encontrar reparos a partir que pareciera que hay un lento deterioro de sus cualidades y capacidades físicas y mentales.

«El hecho es que muchos superhéroes de cómic suelen tener una vida en lo que todo brilla un día, paras ser oscuridad al día siguiente”.

Justicia Archivada

DRP Producciones
Guión y Dirección: Marcelo Avigliano
Batman: Rolo Ambrosio
Thor: Marcelo Avigliano
Edición: Daniel Pelayo

Disfrutemos de cómo dos superhéroes se han reconvertido y que han dejado de usar sus poderes por razones egoístas y personales; siendo esto un ejemplo del género fantástico y que resulta una comedia argentina.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y que derramesobre ti, mucha Salud, Paz, Amor, y Prosperidad.

Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Tener Muchos Humos

Tener Muchos Humos

Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, quienes recibieron el mote.
- Central -
Más Tangos y Más Escabio en Febrero

Más Tangos y Más Escabio en Febrero

Los asistentes seguirán disfrutando de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá el Miércoles 05 de Febrero con Tres vinos diferentes.
Identidades
Aguaflorida y Carnaval

Aguaflorida y Carnaval

Fernán Silva Valdés, en la Banda Oriental, cantando- le dice: vos eras criolla... del tiempo del gacho ladeao/ del lazo en el pelo, del percal floreao, y recuerda a las chinas que oliendo a Agua Florida/ se metían en la vida a punta de corazón.
Tango y Milonga
Milonga Sentimental

Milonga Sentimental

“En realidad, mi primera milonga fue Milonga del 900, pero no quise que Manzi la versificara porque me gustaba mucho y aun no confiaba en él: hacía poco tiempo que lo conocía y todavía no era el gran poeta que, a partir de entonces, fue”.
Cánticos Populares
Multipartidaria

Multipartidaria

El espacio autodenominado “Multipartidaria”, era la representación formal que en torno a coincidencias básicas, habían logrado tiempo antes el PJ, UCR, DC, MID y PI; es decir, el grueso del abanico político argentino.
Columnistas
Más Artículos