Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Levantar el Muerto
Hoy hacemos referencia, en sentido figurado, a la responsabilidad de un hecho ajeno que se nos ha endilgado sin tener que ver con él
Levantar el Muerto

En la Edad Media existía una ley que establecía que cuando, dentro de los límites de cualquier ciudad se encontraba el cuerpo de alguna persona fallecida en extrañas circunstancias, si no era posible determinar el autor del crimen, el pueblo estaba obligado a pagar una multa llamada homicidium u omecillo. Por ello, y con el objeto de evitar el pago de la multa, cada vez que ocurría un hecho semejante, los habitantes de esa ciudad se confabulaban para trasladar el cuerpo de la víctima a una ciudad vecina, de manera que la culpa recayera sobre sus habitantes, o sea, que ellos pagaran la multa.

Ahí nació la expresión cargar con o levantar el muerto, con la que hoy hacemos referencia, en sentido figurado, a la responsabilidad de un hecho ajeno que se nos ha endilgado sin tener que ver con él.
Del Diccionario del Buen Decir – Profesor Esteban Giménez – Ediciones Ayui –

Del Diccionario del Buen Decir – Ediciones Ayui

Levantar un Muerto. Leng. Pop.: Pagar una deuda.

“El ingreso a la alta costura en la televisión ejerció un poder democratizador. A la dirección del programa también le convenía: íbamos con esos vestidos increíbles y claro la audiencia crecía. Llegué a levantar a un ‘muerto’ porque lo subí de cuatro a ocho puntos de rating, y con mi presencia hasta logré que alcance los diecisiete puntos un programa que tenía siete.”
Corte y Confesión  – Roberto Piazza  – Planeta – 2008

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Multipartidaria

Multipartidaria

El espacio autodenominado “Multipartidaria”, era la representación formal que en torno a coincidencias básicas, habían logrado tiempo antes el PJ, UCR, DC, MID y PI; es decir, el grueso del abanico político argentino.
Ya fué
Mau Mau

Mau Mau

Fundada por los hermanos Alberto y José Lata Liste, en estas latitudes, Mau Mau estaba asociado a la diversión nocturna, algo más frívolo que el original. Era el lugar donde el glamour y el jet set nativo, se juntaban para disfrutar del lujo del lugar.
- Central -
Un Transito de Locos !!!

Un Transito de Locos !!!

Hoy en la ciudad de Buenos Aires viven aproximadamente 3.000.000 de personas, y de lunes a viernes, vienen a trabajar, provenientes del Gran Buenos Aires, más de 2.000.000 de almas, haciendo que la urbe sea un torbellino de peatones.
- Central -
Conocer a Perón

Conocer a Perón

Intenté explicar, en El Golem de Marechal, la encrucijada existencial de la generación de los años setenta a través de Megafón, o la Guerra, a partir de la construcción de ese arquetipo nacional que encarnaba el personaje central de la novela.
Al Pie de la Letra
Silencio

Silencio

Me senté en la primera silla que hallé en esta biblioteca un tanto singular. No tiene bibliotecaria ni nadie que la atienda. Me serví sola, y en verdad, este libro que sostengo entre las manos llamó mi atención por el aspecto de sus tapas.
Columnistas
Más Artículos