Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Paso a Nivel
¿Humillación personal o violencia? se ejemplifica en el video Paso a Nivel
Paso a Nivel

Paso a Nivel… ¿Humillación Personal o Violencia?

Nuestra sociedad se ha tornado cada vez más violenta; es triste reconocerlo, pero es así. No hay día en que los medios de comunicación no nos informen de algún hecho de violencia. Y no se trata solamente de vecinos que, por los motivos que carecen de importancia o sin fundamento, ejercen violencia social, sino que, en el sentido más amplio, de la violencia familiar y particularmente la violencia de género.

La violencia hacia las mujeres no es sólo física; si bien es la más difundida, existen otras formas de ejercer violencias; la económica, la sexual y mismo la psicológica, son ejemplo de ello.

Despertemos y tomemos conciencia que, sea cual sea la manifestación de violencia hacia las mujeres, desde las más sutiles hasta las más explícitas, son violencia de género y, como tal, deben ser denunciadas y tratadas como corresponda; porque todo acto de violencia que se basa en el género, tendrá como resultado posible un daño real, sea éste físico o psicológico.

El acoso sexual y hostigamiento laboral son también expresiones muy extendidas de la violencia de género en el ámbito laboral. Los comentarios degradantes, los gritos, los desprecios, las burlas, las amenazas y el descrédito profesional, son algunos ejemplos.

Pero la violencia de género no solo ocurre en los espacios de trabajo; la violencia en general, y contra las mujeres en particular, ocurre en el seno de la familia; la violencia intrafamiliar o violencia doméstica contra mujeres, cuando hay maltrato.   

Una situación como esta última se ejemplifica en el siguiente video, en donde el daño no es de tipo físico o económico, sino que se ejerce con humillaciones, afectando directamente lo psicológico.

La ausencia de normas y la indiferencia por el orden legal deben dejarse de lado, e intentar solucionar cada problema estableciendo normas claras de convivencia con la familia, además de fortalecer el diálogo y la mediación en el interior de la familia, de manera de poder resolver los conflictos que en ella surjan.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Ya fué
Autitos con Plastilina

Autitos con Plastilina

La masilla estaba prohibida porque la leyenda urbana en el piberío, decía que la masilla era más pesada que la plastilina; a igual volumen, el auto con masilla pesaba más, se afirmaba en tono inapelable.
Al Pie de la Letra
¿Cómo Son Tus Letanías Sobre la Vida?

¿Cómo Son Tus Letanías Sobre la Vida?

Muchas son las veces que juzgamos ser capaces de encontrar la seguridad que tanto necesitamos. Casi siempre no aceptamos la opinión de nadie y solo reconocemos nuestro error cuando no nos es posible aguantar las aflicciones y angustias.
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Columnistas
Más Artículos