Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
Eduardo Galeano y Nuestros Miedos
¿Cómo podemos vencer el miedo que tanto nos estorba?
Eduardo Galeano y Nuestros Miedos

No es nada nuevo para ninguno de nosotros, las dificultades económicas que atraviesa gran parte de los argentinos, especialmente en estos tiempos donde todos pasan por crisis de diversa índole.

¿Cómo podemos vencer el miedo que tanto nos estorba? ¿Cómo podemos ejercer el valor que es característico de aquellos que aman al Señor y lo siguen?

La mejor manera de vencer el miedo que tanto nos estorba es pasando el mayor tiempo posible viviendo una relación de encuentro y amor con uno mismo. Cuanto mayor es nuestro amor a nosotros, menor será la presencia del miedo en corazones.

Trabajando casi a tiempo completo, poner mucho ahínco en hacer ese trabajo, si este fuese el propósito, hay que hacerlo venciendo los miedos; y así ello se hará posible. El hacer otros trabajos también darán satisfacciones personales y reconocimiento de sus pares… Todo en su debido momento y, sin temores, poder seguir adelante con confianza.

“De nuestros miedos nacen nuestros corajes,
y en nuestras dudas viven nuestras certezas.
Los sueños anuncian otra realidad posible,
y los delirios otra razón.
En los extravíos nos esperan
los hallazgos porque es preciso perderse
para volver a encontrarse”
Eduardo Galeano

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), te envío un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, muchas bendiciones de Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
“Valerius”

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos