Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Mempo Giardinelli: La Optimista Resignación
Luna Caliente - Ediciones Oasis (Serie Lecturas del Milenio) – México DF - 1983
Mempo Giardinelli: La Optimista Resignación

“En Luna caliente, Mempo Giardinelli retorna con singular maestría al mundo nostálgico pero también dramático de la provincia argentina, en los límites del Chaco Paraguayo, frontera de la cual, a pesar de su constante exilio, no se ha desarraigado.

Pero no sólo es el ambiente regional, y mucho menos aquellos territorios que vivió desde la infancia, los fundamentos de su obra, pues lo esencial para el autor de El cielo con las manos y de Vidas ejemplares, es el recuerdo torturado y a vez irónico en que recrea la funesta realidad de sus personajes.

Luna Caliente cuenta una historia amarga y brutal; una historia que debía ser triste.

No obstante, Mempo Giardinelli conoce cómo desvanecer la amargura, quizá porque el destierro le ha enseñado a soportar eso y aún más; tal vez por el arte, el gran artista que hay en él, le hace transformar las cosas adoloridas en una literatura hondamente creadora de optimista resignación.”
Juan Rulfo – Contratapa Edición 1983

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos