El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Salatiel y la Culinaria
Salatiel de la Cruz es un Chef Internacional, oriundo de Mérida, Yucatán, México
Salatiel y la Culinaria

La tarta, una adaptación a nuestra lengua del término francés “tarte”, es un plato que consiste en un tipo de pastel redondo, que puede ser salado o dulce, el que está hecho con masa y cocido al horno en un molde de paredes bajas, al que se lo cubre o rellena con distintos ingredientes.

También podemos tener tartas sin harina; la tarta sin masa es una variante baja en hidratos de carbono y con pocas calorías… En realidad, este tipo de tarta es riquísima y con base de vegetales.

En esta oportunidad, el chef Salatiel de la Cruz, de México,  nos presenta una tarta de salmón con aguacate y mango.

Tarta de Salmón con Aguacate y Mango
Ingredientes
120_ gramos de salmón fresco.
60_ gramos de mango paraíso.  
60 gramos de aguacate.
Jugo de dos limones.
Sal al gusto.
Pimienta al gusto.
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
1/2 cucharada de hojuelas de chile de arbol.
2 cucharadas de vinagre de vino tinto.
Germinado de brócoli al gusto.
Galletas habaneras.

Procedimiento:
Cortar en cubos pequeños el salmón, el mango y el aguacate formar una vinagreta con los demás ingredientes y marinar por separados mango, aguacate, salmón y formar una torre con un aro ya que esté formada ponerle el germinado arriba acompañar con las galletas. 

 Salatiel de la Cruz es un Chef Internacional, oriundo de Mérida, Yucatán, México. Al ser miembro de una sociedad gastronómica, es consciente de su diversidad como aporte a la identidad cultural de un país, de una región y, procura mostrar la realidad con motivación.

Temas
Comentarios
- Central -
Carlos Fuentealba: Una Muerte Absurda

Carlos Fuentealba: Una Muerte Absurda

Un uniformado dispara su pistola lanzagases a corta distancia sobre un automóvil que transportaba docentes, impactando en la cabeza del profesor de química Carlos Fuentealba, debido a la gravedad de las heridas fallece.
Ya fué
Autitos con Plastilina

Autitos con Plastilina

La masilla estaba prohibida porque la leyenda urbana en el piberío, decía que la masilla era más pesada que la plastilina; a igual volumen, el auto con masilla pesaba más, se afirmaba en tono inapelable.
Al Pie de la Letra
¿Cómo Son Tus Letanías Sobre la Vida?

¿Cómo Son Tus Letanías Sobre la Vida?

Muchas son las veces que juzgamos ser capaces de encontrar la seguridad que tanto necesitamos. Casi siempre no aceptamos la opinión de nadie y solo reconocemos nuestro error cuando no nos es posible aguantar las aflicciones y angustias.
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
Columnistas
Más Artículos