El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Sopa de Patas de El Salvador
América, en su totalidad, es un intricado cultural e histórico y encuadrado por una diversa y rica geografía de países fraternizados
Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Gracias a ella podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en lo que respecta al desarrollo de la vida de las personas.

América, en su totalidad, es un intricado cultural e histórico y encuadrado por una diversa y rica geografía de países fraternizados con una cultura e historia en común.

En esta oportunidad nos referiremos a El Salvador, un país donde podemos encontrar en los bosques, montañas y volcanes una gran variedad de productos comestibles que se consumen en nuestro día a día.

Pues bien, directamente desde el corazón de El Salvador presentamos al Chef y Parrillero  Daniel Alfredo Sánchez Leiva, de  31 años de edad y salvadoreño de primeras; él nos contará acerca de algunas plantas, como también de una comida.

Daniel Alfredo Sánchez Leiva, Chef y Parrillero Salvadoreño
FERNALDIA PANDURATA O LOROCO

Fernaldia pandurata, comúnmente llamada loroco, es una especie botánica de planta cuya flor es comestible y aromática, originaria de América Central y parte de México la flor de loroco es uno de los principales condimentos de la cocina salvadoreña, siendo utilizado para condimentar sopas, pizzas, preparar salsas para carnes, y además es un ingrediente de las tradicionales pupusas salvadoreñas

EL TENQUIQUE

El Tenquique es un hongo comestible ampliamente conocido y económicamente importante en la zona Occidental de El Salvador. Anteriormente solo existían reportes de Brasil y su comestibilidad era  desconocida. Este trabajo tiene como finalidad informar acerca de su hábitat, distribución y épocas de fructificación, así como su posición taxonómica, la descripción de las características macro y microscópicas es dada, se discute también su comercialización y su importancia como fuente de alimento. Este hongo es buscado en el campo y vendido en el mercado  el Tenquique se cree ha  sido alimento desde la época precolombina

EL COPINOL

El árbol copinol (hymenaea courbaril) es una Planta rica en propiedades curativas. Muy propio de los cerros de nuestra región, está lleno de cualidades, no solo como especie forestal de alto valor por su madera, sino por el excelente valor nutritivo de su fruto

Sopa de Patas: Es un fondo de patas de res que se llevan al fuego por un aproximado de 8 a 12 horas, lo acompaña un (recaudo o recado) de tomates, chile verde, cebolla asados, especies y hiervas se le agrega como segunda proteína la panza de la res cortada en trozos y ya para finalizar los trozos de vegetales cortados en mirepoix, salpimentados y dejamos que hierba rectificamos sabor y montamos

Ingredientes:
3 Tomates                                        1 onz de pipián
½ cebolla blanca                            1 onz de zanahoria
3 gramos de cilantro                     1 onz de yuca
3 gramos de alkapate                    2 onz de elote blanco
1 gramo de semilla de pipián       2 onz de repollo
5 hojas de laurel                             1 onz plátano sazón
3 gramos de tomillo                       1 pimiento verde
1 gramo de nuez moscada            sal y pimienta c/n
1 gramo de orégano seco              1 onz de güisquil
2 lb. De patas de res                  ½ lb. De panza de res

Temas
Comentarios
- Central -
Muestras de Obras en Palermo Puerto

Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.
Anécdotas
Almafuerte y el Lechero

Almafuerte y el Lechero

Palacios alcanzó gran notoriedad en el ejercicio del periodismo, el cual desempeñaba con gran pasión y vehemencia, generando polémica que no favorecía a los caudillos locales.
Frases y Expresiones
No Dar Bolilla

No Dar Bolilla

Del billar paso al futbol, como no dar pelota: tratar como a un jugador que no recibe pases. En cualquiera de sus variantes- bola, pelota o bolilla- el sentido coincide. No hacerle caso a alguno. Hacer de él un muerto civil.
Fuera de Serie
The Sandman

The Sandman

El 5 de agosto, tras algunos escuetos trailers, debutó Sandman en Netflix, y el éxito fue inmediato, arrollador. Los diez episodios ofrecen un espectáculo que combina a la perfección el terror, la aventura y la magia que rodea a la obra original.
Piedra Libre
A la Derecha… Sólo la Pared

A la Derecha… Sólo la Pared

Hay una lucha entre el Gobierno Nacional y el de CABA. No por las cárceles sin construir que uno le reclama al otro o por los subsidios a las líneas de colectivos que se mueven solo dentro de ámbito porteño o el mal uso de la coparticipación.
Columnistas
Más Artículos