Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Calla, Calla, Calla
Del Libro Cuentos Dulces para un Atajo- Ediciones Tahiel- 2020
Calla, Calla, Calla

Una tienda de juguetes llamó mi atención, más precisamente, fueron los gestos de los muñecos los que me hicieron entrar. Una muñeca hizo señas a otro muñeco y ese otro a otros, y todos encerraron las señales en un puño.

Calla, Calla, Calla
Siempre me ha gustado preguntar y escuchar los porqués de las circunstancias que acontecen. A veces, hay respuestas más o menos creíbles, y en otras oportunidades, hay más interrogantes que aclaraciones.

El humor barrial estaba enrarecido. No había nadie caminando por la calle. Todo parecía inmóvil y desierto. Caminé casi dos horas haciéndome preguntas sobre todo lo ausente. La ausencia se nutre de lo apocalíptico o algo así, pensé. Seguí caminando rápido hasta despejar esos pensamientos negativos. Luego, liviana de sombras, aminoré la marcha. Con paso cadencioso me adentré en el barrio de mi infancia, ya casi en los confines del pueblo. Nada y todo había cambiado. Digo nada por lo aburrido del lugar, y digo que cambió todo porque no había gente. Me pellizqué para saberme viva y seguí caminando. Alisé mis cabellos al verme reflejada en el vidrio de una cafetería. Hubiese entrado a pedir un café, pero noté mucho polvillo sobre mesas y sillas.

Continué caminando. Me di cuenta de que tampoco se oían conversaciones o voces tras los ventanales de las casas o en los patios. Silencio, solo silencio. La palabra no dicha es de personas indiferentes, pensé, mientras se agigantaba el tamaño de las cosas que me rodeaban. Parece que mi ciudad e incluso mi barrio se escondieron tras una capa de silencio.

Una tienda de juguetes llamó mi atención, más precisamente, fueron los gestos de los muñecos los que me hicieron entrar. Una muñeca hizo señas a otro muñeco y ese otro a otros, y todos encerraron las señales en un puño. Me dio curiosidad saber qué dirían, pero a mí no me pasaron seña, no soy una muñeca.

En ese maremágnum de duras expresiones, alguien supuso que ya eran demasiados muñecos los que gesticulaban, por lo cual era posible un lenguaje de comunicación. Fue entonces cuando el dueño de la juguetería cerró la tienda, desmembró los muñecos y esparció las partes por la acera.

Yo fui testigo. Fue así como, en medio de los gestos no expresados, descubrí la fábrica de juguetes en quiebra.

Se me ocurre que el manto de silencio imperante no justifica mi lengua atada, pero ya hace demasiado tiempo que aprendí lo que es perder el trabajo, así que enrollé mi lengua como todos los vecinos del barrio, a la espera de un ruido remoto. La esperanza es lo último que se pierde, decía mi abuela, y me fui, silenciosa como había llegado.

 Del Libro Cuentos Dulces para un Atajo- Ediciones Tahiel- 2020

Temas
Comentarios
Semblanzas
El Amor y el Odio

El Amor y el Odio

Ya en sus tiempos. Empédocles dio cuenta del odio y el amor como motores fundamentales del comportamiento social y la evolución de la especie humana. Representan pasiones que nos consumen, o agotan, totalmente.
Al Pie de la Letra
Ciégamente un Amor

Ciégamente un Amor

NEW YORK CITY, ahí en la avenida Alvarez Thomas y no me acuerdo cuál otra, me negué bastante tiempo en asumirme como un simple pato a navegar algún rato en esa laguna lluviosa de fuentes refrescantes de pegajosos momentos ex...
- Central -
El Rol del Estado

El Rol del Estado

Necesitamos defender el Estado como impulsor del crecimiento económico y equilibrador de las desigualdades sociales, y resguardar a sus trabajadores, capital humano logrado en muchos años de formación y acciones concretas.
Costumbres
El Tabaco Tiene su Historia

El Tabaco Tiene su Historia

En épocas en que hasta la yerba mate se vuelve casi un objeto de consumo suntuario, un humilde cigarrito armado a mano, sirve para compartir humo y sueños con algún amigo; o a solas con la propia conciencia.
Dichos y Refranes
Yo sé Dónde me Aprieta el Zapato

Yo sé Dónde me Aprieta el Zapato

Tomó un par de zapatos y le dijo al cura que le diera su opinión. El sacerdote señaló que eran “hermosos, hechos de buen cuero, que parecían cómodos...” Entonces el zapatero sentenció: “todo muy lindo, pero usted no sabe dónde me aprietan”.
Columnistas
Más Artículos