El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
La Contaminación Cruzada
VIKEN Aymar: chef del Congo, consultor y formador en HACCP, hostelería y restauración turística
La Contaminación Cruzada

Básicamente la contaminación cruzada se produce cuando hay un contacto directo entre un producto crudo y un producto cocinado, o bien a través de las manos del manipulador y también mediante el mal uso de materiales de cocina.

La Contaminación Cruzada y Cómo Evitarla
Entendemos como contaminación cruzada a la transferencia de bacterias, virus y parásitos, microorganismos letales para nuestro organismo, desde alimentos sin haber sido desinfectados, o crudos, hacia alimentos que ya están elaborados y listos para ser consumidos por las personas.

Así, y a modo de ejemplo, por el solo hecho de haber utilizado los mismos utensilios de cocina para la manipulación, sin haberlos higienizados correctamente, alimentos que contengan gluten pueden contaminar a otros que no lo contienen, por estar en contacto unos con otros.

Básicamente la contaminación cruzada se produce cuando hay un contacto directo entre un producto crudo y un producto cocinado, o bien a través de las manos del manipulador,  contacto indirecto, y también mediante el mal uso de materiales de cocina (utensilios, trapos).

La contaminación cruzada se produce cuando hay contacto entre algo con gluten y algo que va a ser utilizado, o bien consumido, por una persona celiaca.

A continuación, nuestro chef invitado nos ofrece una reflexión clave para evitar la contaminación cruzadaen la cocina, sean estas indirectas o directas.

Viken Aymar, es un chef del Congo, consultor y formador en HACCP (1), hostelería y restauración turística.

En Pastelería existen varios inconvenientes ligados a la seguridad alimentaria y la prevención de riesgos para la salud. A continuación se muestran algunos ejemplos y riesgo de contaminación cruzada.

La bollería, establecimiento en donde se venden o hacen o bollos o panecillos, panadería, por ejemplo, suele contener alérgenos (sustancias inocuas que causan alergia) habituales como los frutos secos, el gluten o los productos lácteos, por lo que es fundamental prevenir la contaminación cruzada para evitar reacciones alérgicas o sustancias cancerígenas entre clientes y pasteleros (restauradores).

En conclusión, es fundamental respetar las normas de higiene y seguridad alimentaria en HACCP y Pastelería para garantizar la calidad de los productos y la salud de los consumidores y restauradores.

HACCP es un sistema, método,  con el que busca mejorar y garantizar la inocuidad de los alimentos;  el propósito es ayudar a evitar la contaminación alimentaria. Esto se logra identificando, evaluando y previniendo todos los riesgos de contaminación a lo largo de toda la cadena de producción y, para conseguirlo,  se lleva un registro de todo lo acontecido desde el inicio hasta que llega a góndola.

Más vale prevenir que curar, porque la seguridad alimentaria (HACCP) salva vidas… La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen acceso en todo momento (ya sea físico, social, y económico) a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa.

(1)El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control​ (APPCC, también conocido como HACCP, del inglés Hazard analysis and critical control points) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria,​ de forma lógica y objetiva.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos