Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Hablemos de la Frustración
Existen distintos tipos de frustración, según su objeto de deseo: emocional, sexual, laboral, amorosa, etc.
Hablemos de la Frustración

Maritchu Seitún, Psicóloga, especializada en orientación a padres, comenta: “(…) la frustración fortalece” Es parte de nuestro deber como padres es estar al lado de nuestros hijos sin exagerar ni minimizar el hecho”.

Hablemos de la Frustración
Denominamos frustración a la imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo.

En general es un sentimiento de decepción y hasta de tristeza que  provoca en cada uno de nosotros (al no poder satisfacer nuestros deseos) las siguientes (probables) respuestas:

• Molestia
• Enojo
• Ira

Estamos delante de reacciones adversas y alejadas del autocontrol y que van en escala ascendente generando gran malestar.

Esta mirada de la frustración es una visión absolutamente negativa sobre una situación y/o deseo incumplido.

Sigmund Freud[1] que intenta explicar cómo las fuerzas inconcientes motivan o afectan el comportamiento humano considera a la frustración como el motor para el desarrollo psicológico donde este sufrimiento va disminuyendo  en relación opuesta a la maduración.

Existen distintos tipos de frustración, según su objeto de deseo: emocional, sexual, laboral, amorosa, etc.

A veces expresamos (¿y qué queremos decir?)

“tiene baja tolerancia a la frustración”

Estamos describiendo a personas que tienen:

a. Dificultades para controlar sus emociones
b. Son impulsivas e impacientes
c. Necesitan satisfacción inmediata

En muchos casos estas personas sienten que

• Fallaron
• No pueden
• No son aptos (No sirvo para nada)

Esto significa que cuando la autoestima disminuye entonces su capacidad de generar empatía es casi nula.

Maritchu Seitún, Psicóloga, especializada en orientación a padres, comenta 

“(…) la frustración fortalece” Es parte de nuestro deber como padres es estar al lado de nuestros hijos sin exagerar ni minimizar el hecho”

Pensando en nuestro hijo es importante preguntar, orientar, impedir que se enoje o bloquee, tratar de buscar otra mirada, en lo posible positiva, de ese modo se sentirá escuchado, entendido y que no está solo.

Es decir:

Muchas veces los padres sienten que

“Lo que damos a nuestro hijo no es suficiente

Parece que el intercambio emocional no alcanza (los padres empáticos) y por ello consideran que no podrán enfrentar el futuro y el mundo que lo espera.

Mientras que los padres autoritarios  o los sobreprotectores no escuchan al otro imponiendo limites estrictos. Ambos extremos generan inseguridad en los jóvenes.

Seitun señala que todo gira en torno a límites, a los permitidos y su constante equilibrio, es necesario que se “sientan amados y valiosos”.

Si buscamos el aspecto positivo en la frustración podríamos decir que cada uno podrá generar:

a. Manejo de las emociones
b. Fortalecimiento de la autoestima
c. Habilidad de afrontar situaciones disruptivas (Resolución pacífica de conflictos)

d. Capacidad de ayudar y pedir ayuda
e. Desarrollar empatía

Hablemos del conflicto y la frustración.

Julien Freund sostiene que el conflicto es un elemento necesario para la construcción y reconstrucción transformativa humana de la organización y de las relaciones sociales

Podemos establecer una íntima relación entre conflicto y frustración ya que la situación disruptiva (conflicto) provoca insatisfacción al no lograr lo esperado (frustración).

Para alcanzar posibles soluciones alternativas y así superarlas propongo:

• Centrarse en los positivo
• Mirar el conflicto como oportunidad de aprendizaje y cambio
• Analizar los errores
• Aceptar nuestras limitaciones y debilidades

[1] FREUD S. neurólogo austriaco que sento las bases del psicoanálisis.


 

Temas
Comentarios
Columna
Las SAD y el Traspié del Gobierno

Las SAD y el Traspié del Gobierno

Sí, se necesita una renovación, se maneja mucha plata hoy día, pero la solución no es darle la llave de un club a empresarios inescrupulosos que terminan en muchos casos dejando “Tierra arrasada “ y sino miremos lo que pasó con el Botafogo de Brasil.
Frases y Expresiones
Romper el Chanchito

Romper el Chanchito

En mi niñez, alcanzaba con una lata de café, al que con la punta de una cuchilla se le hacía una ranura en la tapa. Generalmente colocaba monedas, y me gustaba sacudir la caja y sentir el tintinear de las monedas.
El Arte de la Culinaria
Desde México Chiles en Nogada

Desde México Chiles en Nogada

Los chiles en nogada habitualmente se cocinan en el mes de septiembre por ser esta la temporada de los chiles en nogada. Además, a este plato se lo identifica con la independencia de México porque lleva los colores de la bandera.
- Central -
Carlos Fuentealba: Una Muerte Absurda

Carlos Fuentealba: Una Muerte Absurda

Un uniformado dispara su pistola lanzagases a corta distancia sobre un automóvil que transportaba docentes, impactando en la cabeza del profesor de química Carlos Fuentealba, debido a la gravedad de las heridas fallece.
Ya fué
Autitos con Plastilina

Autitos con Plastilina

La masilla estaba prohibida porque la leyenda urbana en el piberío, decía que la masilla era más pesada que la plastilina; a igual volumen, el auto con masilla pesaba más, se afirmaba en tono inapelable.
Columnistas
Más Artículos