Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
La Esperanza del Año Nuevo
La Alegría de la Navidad y la Esperanza del Año Nuevo son tiempos en el que podemos dejar morir a la vieja persona
La Esperanza del Año Nuevo

Navidad y todo lo que implica el mes de diciembre para el reencuentro con aquellos que amamos,  con los preparativos para terminar el año y recibir el nuevo en reunión con los seres queridos, regalos, festividades, etc.

Por Claudio Valerio

La Alegría de la Navidad y la Esperanza del Año Nuevo
Llegó la Navidad y, con ella, el recordar las ilusiones y alegrías de nuestra infancia y juventud… Navidad y todo lo que implica el mes de diciembre para el reencuentro con los seres queridos con los preparativos para terminar el año y recibir el nuevo en reunión con los seres queridos, regalos, festividades, etc.

No hay nada más bello para una persona que lograr que la dulzura y felicidad llegue a cada rincón del hogar


Todo lo que tenemos y disfrutamos durante este mes y los primero días de enero hasta la llegada de los Reyes, debería girar en torno a este acontecimiento que ha marcado la historia de la humanidad: La encarnación y nacimiento de Jesús.

En este tiempo de esperanza, “tiempo de navidad”, es necesaria una preparación interior, es necesaria una conversión de nuestros pensamientos. Convertirse es siempre volver a… o sea para volverse a una nueva forma de vida. Es un camino en el que hay que dar un giro de regreso por estar yendo en la dirección incorrecta; darse cuenta del error, decidirse a dar media vuelta y dirigirse después en dirección correcta.  

Por eso necesitamos saber hacia dónde nos dirigimos; o sea, ser conscientes que pasamos de lo malo a lo bueno, de menos a más, de lo bueno a algo mejor. Cuando pensamos en la renovación, no pensemos sólo en haber salido hace tiempo ya de la hondura, no pensemos sólo en no haber cometido alguna falta grave, y no haber perdido el estado de felicidad; pensemos en la alegría de vivir en armonía y llenos de gracia.

¡Preparemos el camino!; Jesús ha llegado…  ¿Qué mejor manera de prepararlo que buscando ahora la reconciliación con nosotros, y con nuestros semejantes? Es necesario que nos reconciliemos con nosotros, y con las personas que nos rodean; pero también de una reconciliarnos con Dios, a través del Sacramento de la confesión… Que nuestro punto de vista natural sea querer afirmarnos siempre en la fe, y poner siempre en el centro de nuestra vida, nuestra amistad con Dios. Para ello, es preciso que nos transformemos interiormente, vencer la ilusión de lo aparente y hacernos sensible, afinar el oído y el espíritu para percibir lo verdadero.

Navidad y Año Nuevo son tiempos en el que podemos dejar morir a la vieja persona, para caminar y ascender espiritualmente hasta una total transformación. Dejar de lado al viejo ser y llegar al nuevo con plenitud, según haya sido la alimentación y dedicación que le hayamos dado a nuestro ser interior.


Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), te envío un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, muchas bendiciones de Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
(Valerius)

Temas
Comentarios
Tatuajes
Humor en la Piel

Humor en la Piel

En las distintas artes se han usado como motivo para expresarse. En la música el tango y el rock en sus letras. La fotografía no sólo lo ha usado como tema para el “fogonazo”, sino también ha sido base de su difusión.
Literatura Iberoamericana
Cuando me Besas

Cuando me Besas

En la mayoría de las ocasiones, los besos son sinceros; los besos son causales de felicidad y resultan ser la mejor muestra de amor que se puede dar al otro.
Creencias, Mitos y Leyendas
Los Bebés y la Música de Mozart

Los Bebés y la Música de Mozart

En un mundo tan competitivo como el actual, muchos padres están ansiosos de dar a sus hijos una pequeña ventaja sobre sus compañeros. ¿Pueden los padres dar a sus hijos un empujoncito estimulándoles intelectualmente durante la infancia.
- Central -
Buenos  Aires – Capital Federal

Buenos  Aires – Capital Federal

En la ciudad de Buenos Aires, desde la organización nacional, año 1852, convivían las autoridades de la Capital de la Provincia de Buenos Aires y del Gobierno Nacional, con los lógicos recelos y envidias que conllevaba la cercanía.
Gestión Cultural
Políticas Culturales y Gestión

Políticas Culturales y Gestión

Uno de los objetivos claves es obtener consenso para un tipo de orden o de transformación social. Para el que se busca consenso no necesariamente es “progresista”: se puede perseguir un statu quo o imponer un orden retrógrado.
Columnistas
Más Artículos