- Central - | Tango y Milonga
Fecha de Publicación:
Más Tangos y Más Escabio en Febrero
Ofidio Dellasoppa se presenta el Miércoles 05 de Febrero a las 21.15 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores - CABA
Más Tangos y Más Escabio en Febrero

Los asistentes seguirán disfrutando de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá el Miércoles 05 de Febrero con Tres vinos diferentes. !Salud, tangos y escabio¡

En Febrero Siguen los Miércoles de Tangos y Escabios en Bargoglio
El inefable cantautor de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa se presenta en solitario, sin segunda, sin arnés, ni protocolo (mientras sus músicos acompañan a otros cantantes con mejor suerte).

Pero en esta ocasión los asistentes disfrutarán de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá los Miércoles con Tres vinos diferentes. Salud!

El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por el actor y músico Silvio Cattaneo, que inspiradoen la tradición del cantor de tango con guitarras, evoca a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que alas glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires. Desde el año 2000 se presenta junto al legendario trío Las Cuerdas Flojas, y desde 2022 con el Cuarteto de las hermanas Bevilacqua, pero los miércoles de Febrero en Bargoglio lo hará como solista, desempolvando composiciones olvidadas y rescatando viejas anécdotas.

Ofidio Dellasoppa el Miércoles 05 de Febrero a las 20.30 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores – CABA
Consulten o Reserven al  11 5057 5547.

Lunfadías
Escabio: (m) – 1: Vino ordinario 2: Vino 3: Bebida Alcohólica en General – 4: Borrachera (Del Italiano Jergal Scabi; Vino)
Escabiar: Intransitivo – Tomar Bebidas Alcohólicas – Beber
Escabiador: Adjetivo – Bebedor – Ebrio Consuetudinario

De Puro Curda
……………………………………………………………….
Y a mí, qué me importa que diga la gente
que paso la vida en un mostrador.
Por eso no dejo de ser bien decente,
no pierdo mi hombría ni enturbio mi honor.
Me gusta y por eso, le pego al escabio,
a nadie provoco ni obligo jamás
y al fin, si tomando me hago algún daño,
lo hago conmigo… ¡De curda nomás!
…………………………………………………………

Tango – 1957
Letra: Abel Aznar  (Abel Mariano Aznar)
Música: Carlos Olmedo  (Childe Delmar Velásquez)

YouTube   @OfideoDellasoppa
Instagram   @ofidiodellasoppa- @sil.cattaneo

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Tener Muchos Humos

Tener Muchos Humos

Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, quienes recibieron el mote.
Identidades
Aguaflorida y Carnaval

Aguaflorida y Carnaval

Fernán Silva Valdés, en la Banda Oriental, cantando- le dice: vos eras criolla... del tiempo del gacho ladeao/ del lazo en el pelo, del percal floreao, y recuerda a las chinas que oliendo a Agua Florida/ se metían en la vida a punta de corazón.
Tango y Milonga
Milonga Sentimental

Milonga Sentimental

“En realidad, mi primera milonga fue Milonga del 900, pero no quise que Manzi la versificara porque me gustaba mucho y aun no confiaba en él: hacía poco tiempo que lo conocía y todavía no era el gran poeta que, a partir de entonces, fue”.
Cánticos Populares
Multipartidaria

Multipartidaria

El espacio autodenominado “Multipartidaria”, era la representación formal que en torno a coincidencias básicas, habían logrado tiempo antes el PJ, UCR, DC, MID y PI; es decir, el grueso del abanico político argentino.
Ya fué
Mau Mau

Mau Mau

Fundada por los hermanos Alberto y José Lata Liste, en estas latitudes, Mau Mau estaba asociado a la diversión nocturna, algo más frívolo que el original. Era el lugar donde el glamour y el jet set nativo, se juntaban para disfrutar del lujo del lugar.
Columnistas
Más Artículos