Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Muestras de Obras en Palermo Puerto
“Muestra de Obras” del Concurso en la sede de Palermo Puerto, en Av.10 3032 a llevarse a cabo el 30 de abril de 2025 a las 20.00
Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.

Con la participación de más de 40 artistas, entre preinscriptos y espontáneos que se acercaron a lo largo del día, el certamen convocó tanto a profesionales como a amateurs en una experiencia que fue mucho más que una competencia: fue un encuentro con la identidad visual del puerto, con la emoción de pintar en vivo y con el espíritu de un homenaje sentido a uno de los grandes de la pintura argentina, Benito Quinquela Martín.

Muestras de Obras en la Sede de Palermo Puerto
A su vez la Comisión de Arte y Cultura invita a la “Muestra de Obras” del Concurso en la sede de la institución Palermo Puerto, en Av.10 3032 a llevarse a cabo el 30 de abril de 2025 a las 20.00.

En la misma se podrán apreciar las obras de los ganadores y especialmente los trabajos de los demás participantes –profesionales y amateurs- quienes experimentaron la emoción de pintar al aire libre, de mirar el puerto con otros ojos, de encontrar belleza en lo cotidiano. Como si Quinquela hubiera estado ahí, en cada trazo, en cada cielo dramatizado por los colores, en cada rostro atento al detalle que, cada uno de los presentes decidió plasmar.

LOS PREMIADOS EN EL PRIMER CONCURSO DE MANCHAS

Este primer certamen dejó en claro que hay una comunidad dispuesta a crear, a mirar con sensibilidad y a compartir su arte. Y que Puerto Quequén, con su historia y su presente, tiene mucho para ofrecer, en diversos aspectos, pero en lo artístico, infinidades de creaciones.

Jurado de Notables:
Prof. Elsa Nieves
Prof. Alberto Franco
Prof. Sebastián Serqueira

A partir de las 18.00 los resultados de la selección fueron los siguientes

1° Premio: Lis Martinelli

2° Premio: Marilyn Maidana

3° Premio Laureano Goyenetche

Y las Siguientes Menciones

Primera Mención: María Luján Walter

Segunda Mención: Griselda Rodríguez

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.
Dichos y Refranes
Tener Suerte Negra

Tener Suerte Negra

Tanto en Grecia como en Roma se practicaba un sorteo para la elección de los magistrados públicos que consistía en una bolsa con habas blancas y negras, aunque estas en menor cantidad. “La suerte negra” era cuando sacaban el haba negra.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Escuchar u Oír?

¿Escuchar u Oír?

Escuchar: prestar atención a los sonidos, ya sean de origen humano (como la conversación) o de la naturaleza (como el viento). Oír: percibir sonidos con el oído. Es una acción involuntaria y refleja la capacidad sensorial de captar sonidos.
Columna
El Juego y la Niñez

El Juego y la Niñez

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje en la niñez. Permite desarrollar la imaginación, explorar el medio ambiente, expresar la visión del mundo, desarrollar la creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales.
Por Amor al Arte
Pasen – Miren y Vean

Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.
Columnistas
Más Artículos