Cánticos Populares
Fecha de Publicación:
Visita de Juan Pablo II
“Juan Pablo Querido el Pueblo está Contigo”
Visita de Juan Pablo II

El 1 de abril de 1987 el Papa Juan Pablo II cumplía su promesa hecha cinco años antes, de regresar a la Argentina. Estaban frescas las circunstancias en que se había realizado esa visita; fue en las horas previas a la rendición de las fuerzas argentinas en las islas Malvinas. “Que las cadenas de la paz sean más fuertes que las cadenas de la guerra”, pidió en ese momento el Santo Padre, dejando entrever el inminente final de la batalla en el archipiélago austral.

En 1987 el país estaba transitando la recuperada democracia en medio del malestar militar por el enjuiciamiento a personal involucrado en violaciones a los derechos humanos, y por una creciente inflación que amenazaba con salirse de control. El raid papal en nuestro país se inició el lunes 6 abril y en una maratónica gira que incluyó países vecinos y varias provincias argentinas, se las ingenió para pronunciar 16 discursos y entrevistarse con distintos referentes del quehacer nacional. En ese marco de amplia apertura a la comunidad, se realizó el encuentro entre el Jefe de la Iglesia y el mundo del trabajo argentino. La Confederación General del trabajo (CGT), organizó el acto en las 23 hectáreas del Mercado Central de Buenos Aires, en la localidad de Tapiales. Una multitud estimada en 150.000 personas se concentró en la tarde soleada, para escuchar a Juan Pablo II y al Secretario General  de la CGT, el cervecero Saúl Ubaldini. Si bien el encuentro tenía un carácter preponderantemente religioso, la política  no estuvo ausente, ya que desde sectores cercanos al palco, se cantó con insistencia la marcha Los Muchachos Peronistas. Desde algunas horas antes de la llegada del Papa, circulaban hojas impresas con estribillos que luego fueron entonados parcialmente por la concurrencia. Las siguientes fueron algunas de esas coplas:

El Santo Padre en Polonia
trabajó como el mejor
que suerte tener un Papa
un Papa trabajador.”

–   –   –   –   –   –   –

El trabajo hizo ésta patria
y construyó ésta Nación
está en su casa Juan Pablo
por Papa y trabajador.

El legendario Tula, caudillo de un grupo de bombistas que desde hace décadas acompaña los actos del Justicialismo poniéndole ritmo, irrumpió en la concentración modificando la letra de una de las coplas precedentes:

Bendito San Cayetano
del trabajo protector
acordate de tu pueblo
el pueblo de Juan Perón.

El clima sindical se sintió reforzado cuando el obispo de San Justo, Monseñor Bufano, se dirigió desde el palco a las “compañeras y compañeros trabajadores” que lo escuchaban. Los amagues de duelos de consignas, se desactivaron con rapidez cuando los concurrentes unificaron su entusiasmo en el clásico:

Juan Pablo querido
el pueblo está contigo.

A las 16,30 arribó el Sumo Pontífice y de inmediato inició su alocución, hablando por más de cuarenta minutos con un tono de fuerte contenido social, interrumpido en pocas oportunidades por cánticos afectuosos. El grupo del Tula, en algún momento logró imponer otra ingeniosa copla:

Y ya lo ve, y ya lo ve;
es el maestro de la Fe.

El Santo Padre, escoltado en el palco por las imágenes de San Cayetano y la Virgen

Juan Pablo II en el Palco del Mercado Central

De Luján, finalizó su mensaje; entonces el líder cegetista Saúl Ubaldini, pronunció una oración y luego besó el anillo papal.

Cuarenta y ocho horas después, Juan Pablo II se despedía de la Argentina oficiando una misa para 800.000 fieles.

del Libro Cánticos Populares de Roberto Bongiorno

Temas
Comentarios
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
El Arte de la Culinaria
Pad Thai Tailandés

Pad Thai Tailandés

Pad Thai (Tailandés), significa “salteado” y, en lo que respecta a la salsa Pad Thai, resulta ser el elemento clave del plato de fideos más famoso de Tailandia que, según registros, surgiera en ése país en la década de 1930.
- Central -
Muestras de Obras en Palermo Puerto

Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.
Anécdotas
Almafuerte y el Lechero

Almafuerte y el Lechero

Palacios alcanzó gran notoriedad en el ejercicio del periodismo, el cual desempeñaba con gran pasión y vehemencia, generando polémica que no favorecía a los caudillos locales.
Frases y Expresiones
No Dar Bolilla

No Dar Bolilla

Del billar paso al futbol, como no dar pelota: tratar como a un jugador que no recibe pases. En cualquiera de sus variantes- bola, pelota o bolilla- el sentido coincide. No hacerle caso a alguno. Hacer de él un muerto civil.
Columnistas
Más Artículos