Epitafios
Fecha de Publicación:
Epitafio a las Sombras Vivas y no Vivas
Generación de Dulces Ideales y Tormentosos Destinos
Epitafio a las Sombras Vivas y no Vivas

Generación de Dulces Ideales y Tormentosos Destinos
Pertenecer a una generación idealista es un poco demodé en estos tiempos de toma y daca, de culto al amor propio y de escasos sueños compartidos. Más allá de que somos hijos del progreso, y más allá de que el horizonte más cercano es la eternidad que cabe en las creencias, o en todo caso es la necrológica que nos nombra sin eufemismos, es bueno pertenecer a una generación idealista. Un poco porque nos identifica, algo así como ser parte de un grupo de pertenencia que conoce la ausencia de libertades, la omisión de derechos e incluso las prohibiciones más simples como leer un determinado libro o mirar una película que alguien dijo que no por el solo hecho de despertar el debate de ideas o sencillamente porque los autores estaban prohibidos. Pertenecer a los Noes impuestos por medio de la fuerza, de algún modo nos ha definido como eternos rebeldes que buscan explicaciones existenciales en los umbrales de los abismos y entonces como dijo la gran Eladia hay que honrar la vida, y la honramos incluso en el epitafio que nos distinguirá algún día.

Centro de Detención El Olimpo barrio de Vélez Sarsfield
entre las calles Olivera, Ramón Falcón, Lacarra, Fernández y Rafaela – CABA – 2019

Epitafio

¡Oh, dulce sensación
de honrar la vida
que resiste
el zumbido
de la última hora
desgajándose
en la nada
cual necrológica
latente
sobre la tierra
de los vivos!
Es el epitafio
de nuestra juventud
el dolor
que se alza
y la supervivencia
que nos fortalece
a pesar
del sin sentido
o tal vez
es mi mirada
un tanto aguada
de fríos extintos
luchándole
a la noche
para convertir
los ideales
en luciérnagas
de otras sombras
vivas y no vivas.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Fui Pichuco

Fui Pichuco

“A usted, en esto... en esto, le va a ir que ni se imagina! ¡Ni se imagina! Usted en este negocio va a ser un misil. Pero tenga cuidado con dos enemigos. Por un lado, la envidia de los demás. Y por el otro, su propio engrupe. No se la vaya a creer”.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores. Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. De construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”.
- Central -
La Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 a las 0,30 comienza el desembarco de “comandos “ argentinos en Malvinas. En nuestro país la alegría era indescriptible, ya que la recuperación de las islas es una causa nacional que abarca muchas generaciones.
Lunfardo
Atorro

Atorro

De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Paredes de Canto
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

“Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.
Columnistas
Más Artículos