Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Jauretche: Igualdad de Oportunidades
Este supuesto de la igualdad de oportunidades es una de las tantas abstracciones del liberalismo
Jauretche: Igualdad de Oportunidades

“Comente entonces a los que, al señor Montrovani entre nuestros educadores, hablaban de orientar nuestra enseñanza en los “dos niveles educativos que requiere la democracia, en la convivencia de masas ilustradas y capaces del trabajo consciente y productivo, y las minorías cultas  especializadas, núcleos valiosos inyectivos que  orienta y llevan en sus manos el timón de las complejas actividades que constituyen la actividad material y el alma de la Nación”. Claro que lo que va entre comillas es del señor Mantovani, que parte del supuesto de la igualdad de oportunidades que todos los niños tienen para ingresar a las minorías cultas, cosa que inexplicablemente desechan en su mayoría, prefiriendo formar parte de las masas no ilustradas, pero “laburantes”. Este supuesto de la igualdad de oportunidades es una de las tantas abstracciones del liberalismo, como el derecho que todos tiene de dormir bajo los puentes, desde Felicito Alzaga Unzue al linyera o el crotto, pero que inexplicablemente don felicito no ejerce, con un increíble abandono de sus derechos.”
Arturo Jauretche – Filo- Contrafilo y Punta – Juarez Editor – 1969

“Los servicios educativos deben brindar no sólo igualdad de oportunidades sino también de posibilidades”

Se alude a una suerte de moda privatista en educación como si fuese esto contradictorio con la necesidad de la preservación de la igualdad de oportunidades que el Estado tendría la obligación de asegurar. ¿Cuál es su opinión sobre el tema de la gratuidad de la enseñanza, por ejemplo?
-Los servicios educativos deben brindar no sólo igualdad de oportunidades sino también de posibilidades. Nada de esto puede desvincularse de los factores socioeconómicos, hoy insoslayables. Estos rodean, ahora, muy fuertemente el hecho educativo. Por ejemplo, ¿Cómo superar, sin igualdad de posibilidades, el fenómeno de la pobreza, concepto que no debería vincularse exclusivamente a factores de orden económico, sino también culturales? Umbral abierto de la escuela para todos no significa el logro mecánico del éxito en la educación, también para todos. Los sistemas estatal y privado en modo alguno deben ser vistos como antinómicos: se complementan y deben complementarse aún más. Los servicios a cargo del Estado en esta materia y buena parte de los servicios de la enseñanza privada con gratuitos y está asegurado que van a  seguir siéndolo indudablemente. Pero entiéndase bien: el hecho educativo se mejora también haciéndolo desde las perspectivas de su integración al conjunto de la marcha nacional.

¿De que serviría actuar de modo esquizofrénico en relación con la realidad?
La Prensa – 05-07-92 – De Alfredo Mariano Olivera a Antonio Salonia  – Ministro de Educación

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos