Atorro

Atorro

31/03/2025 De origen incierto. Sobre este término, se creó el término atorrante para designar a la persona que, apartada de la convivencia, se entregaba a la mendicidad y pernoctaba preferentemente en los caños de las obras de salubridad.
Lo Quiero Ya

Lo Quiero Ya

31/03/2025 “Los Violadores, Los Redonditos de Ricota y Sumo, de quien se pone en duda su cualidad subterránea, dice que ni la heroína, ni la ginebra, ni las fans, ni Europa, ni la fama, ni el poder han logrado destruirlo. Ni siquiera la filosofía.”
Betinotti: El Último Payador

Betinotti: El Último Payador

30/03/2025 Acodados en el despacho de bebidas o alrededor de la mesa reseros y cuarteadores transforman la charla en respetuoso silencio, acompañados por gruesos vasos de grapa y vino negro. Todos son hombres de frontera.
“Paz, Pan y Trabajo”

“Paz, Pan y Trabajo”

30/03/2025 La conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder. Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero su suerte estaba sellada.
Jubilados; Miltarizados y Periodistas

Jubilados; Miltarizados y Periodistas

29/03/2025 Miércoles 18 de marzo de 2025… no es otro miércoles más, y mientras me permeabilizo periodísticamente con ese latente e inmediato devenir alrededor de los hechos “por venir”, saco fotos a lo que me toca en suerte transmitir en vivo y en directo…
Esperando  la  Carroza

Esperando  la  Carroza

26/03/2025 El director y productor de cine Alejandro Doria, le pide los derechos para realizar un filme. Langsner, sorprendido por el ofrecimiento, le dice (palabras más, palabras menos): Estás loco? Vas a tirar la plata! Ya van dos veces en teatro, que no me fue bien!
Uno y el Buenos Aire de los 80

Uno y el Buenos Aire de los 80

25/03/2025 “Mil caras, mil tipos; a pisar hermano para que no te pisen, hay que aprender a manejarse y a trepar, esto es un ‘vale todo’ y hay que hacer ‘la de uno’, hay que actuar en este teatro gigantesco y sin claque ni apunntador.”
La Pasta Frola

La Pasta Frola

25/03/2025 Para los argentinos, igual que para uruguayos y paraguayos, la pasta frola está ligada profundamente a nuestras costumbres culinarias; como la torta frita o los bizcochos de grasa, compañeros de ruta del mate y otras infusiones.
Qué Delegamos en el Celular

Qué Delegamos en el Celular

24/03/2025 Puede ser que estemos cruzando el umbral que nos lleva de la utilidad a la dependencia, pero es justo decirlo, son cada vez más los usuarios que toman conciencia de los riesgos; en particular, en relación a los niños.
El Golpe Cívico – Militar

El Golpe Cívico – Militar

23/03/2025 El 24 de marzo de 1976 la Junta de Comandantes integrada por Videla, Massera y Agosti, deponen a Isabel Martínez. El discurso golpista apela a todos los lugares comunes de sus antecesores. Invocan el Ser Nacional, el Occidente Cristiano, etc.
Soldado no Tires a tus Hermanos

Soldado no Tires a tus Hermanos

22/03/2025 Las pintadas que en algunos casos llaman “hermanos” a los soldados y los exhorta a no disparar, aparecieron en las jornadas del Cordobazo. Luego se generalizaron en todo el país; estando a veces firmadas por organizaciones armadas como estrategia política. Soldado No Tires a Tus HermanosLa participación de las Fuerzas Armadas en situaciones de grave […]
La Historia del Queso

La Historia del Queso

19/03/2025 Al igual que en la Roma Imperial y antes que en ella, el queso era popular en Grecia y dicen que Penélope, además de tejer y destejer su interminable tela esperando a Ulises se entretenía fabricado quesos para amigos y parientes.
Virginia Higa: Los Sorrentinos

Virginia Higa: Los Sorrentinos

18/03/2025 Podría tratarse de una familia cualquiera de las tantas que inmigraron por esos años, pero ésta tuvo una participación especial en la cultura argentina: inventó los sorrentinos, una pasta que hoy se come en todo el país.
Quillango

Quillango

18/03/2025 Durante siglos, para nuestros pueblos aborígenes el cuero fue un insumo esencial. En particular, para quienes habitaban el sur andino a ambos lados de la Cordillera de Los Andes (mapuches, pehuenches, tehuelches).
Teflón

Teflón

17/03/2025 Los laboratorios DuPont descubrieron que su nueva criatura en principio resiste el calor, es un poderoso aislante y no se corroe con facilidad. En 1938 las distintas utilidades derivadas del descubrimiento recién comenzaban.
Meccano

Meccano

17/03/2025 Serio competidor de los soldaditos de plomo, las bolitas, el balero, las muñecas de las chicas en muchos casos, y otros juegos históricamente dominantes, varias generaciones cultivaron las delicias del Meccano.
¡Hay un Niño en la Calle!

¡Hay un Niño en la Calle!

16/03/2025 En mayo de 1892, un grupo de 59 vecinos fundó el Patronato de la Infancia. Uno de sus objetivos fue facilitar el desarrollo físico, moral e intelectual de los niños abandonados- comenzó a lograrse con las colonias de veraneo.
El Tango le Canta a Buenos Aires

El Tango le Canta a Buenos Aires

16/03/2025 “Balada para un Loco” ese sensible homenaje de Horacio Ferrer a Buenos Aires, es un eslabón más de la cadena de tributos que le viene haciendo el tango al sitio que lo vio nacer, Gardel, cuando no, fue el primero que le canto a la ciudad.
Los Nadies

Los Nadies

16/03/2025 Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve.
Ofidio Sigue Solari Yrigoyen en Lo de Jack

Ofidio Sigue Solari Yrigoyen en Lo de Jack

14/03/2025 Ofidio evoca a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires. Su repertorio de tango humorístico, elegante y absurdo, está compuesto por piezas propias y originales.
La Leyenda del Origen del Arte Urbano

La Leyenda del Origen del Arte Urbano

12/03/2025 Esta historia que alcanzó su máximo esplendor en la década del ´30 y se prolongó hasta los años ´60, atravesó por momentos de olvido y de indiferencia.- Sin embargo, el fileteado ha vuelto a florecer en los últimos años.- En la actualidad es valorado y reconocido en el país y en el extranjero como arte original y clásicamente porteño. Sus artistas son considerados verdaderos maestros del pincel.
“Derechos en Letras”

“Derechos en Letras”

12/03/2025 Se realizará el viernes 14 y sábado 15 de marzo, desde las 10, en el marco del Mes de la Memoria, y contará con participación de más de 80 editoriales e instituciones, autores y autoras con producción literaria vinculada a los Derechos Humanos, y actividades para todas las edades.
Quién es el Cuco

Quién es el Cuco

11/03/2025 Fantasma con que se atemoriza a los niños. También se le dice Coco. No tiene una fisonomía determinada dentro de la creencia popular. Simplemente es algo para asustar y “llevarse” a los niños que no quieren dormir o duermen poco.
La Telaraña del Tiempo

La Telaraña del Tiempo

11/03/2025 Yo fumaba... Cada vez que te veía, descorchaba ese paquete cigarreril de parisienes fuertes y me drogaba pensativamente sobre qué hubiese sido de nosotros dos sobre el riel de la vida deslizando ese tren sin descarrilamientos que tanto me obnubilaba.
Raquel Forner: Entre “Lunautas” y “Astroseres”

Raquel Forner: Entre “Lunautas” y “Astroseres”

10/03/2025 Se radicó en Paris, donde tomó clases con el maestro Othon Friesz en su academia y logro ser seleccionada en el VII Salón de las Tullerías. Frecuentó al grupo de artistas argentinos radicados allí, integrando del denominado “Grupo de París”.
Estadios de Fútbol en Buenos Aires

Estadios de Fútbol en Buenos Aires

10/03/2025 Ahora, a tono con el siglo XXI, el fútbol se ha sofisticado: la implementación del VAR, los cinco cambios en tres “ventanas” por partido, el cuarto árbitro, los nombres en las camisetas, y otras incorporaciones de menor importancia.
Pegado como Estampilla

Pegado como Estampilla

09/03/2025 La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.
País Bananero

País Bananero

09/03/2025 George Bush : “Es una visión enfermiza y desgarradora; así es como los resultados de las elecciones se resuelven en una república bananera, no en nuestra democracia”, subrayó el ex mandatario.
Chiquilín de Bachín

Chiquilín de Bachín

08/03/2025 A Bachin se va por dos cosas: a comer y a estar. Más que un “chelibo”, es un meridiano donde todo porteño se iguala. Es una juntada de mesas, con lomo de papel, última rinconada de la merza presidida por la sombra del Malevo Muñoz.
Grupo Mural Nereidas R.

Grupo Mural Nereidas R.

08/03/2025 En el año 2018 ganaron el primer premio en el concurso de muralismo “Centenario de la reforma universitaria” organizado por la Facultad de Derecho de la U.B.A. Obra que fue llevada a cabo en el hall central de la Facultad, en CABA.
Chocolate Jack

Chocolate Jack

07/03/2025 Como todo objeto que se instaló fuertemente en la memoria colectiva, el Jack tiene sus fanáticos que cuentan con gran conocimiento del tema; coleccionistas de las piezas y lugares donde suelen cruzarse para intercambiar las codiciadas figuras.
Cánticos Callejeros

Cánticos Callejeros

05/03/2025 Con idea, investigación y redacción de Roberto Bongiorno y Ángel Pizzorno, el libro Cánticos Populares ofrece un original intento por dar cuenta de los acontecimientos políticos y sociales del pasado a partir de los cánticos populares que lo han rodeado.
Hongos Alucinantes

Hongos Alucinantes

05/03/2025 No conformes con aislar la sustancia, los científicos recordaron los psicodélicos sesenta y se la dieron a probar a 36 personas adultas para ver qué pasaba. La mayoría afirmó haber experimentado experiencias místicas y espirituales agradables.
Macedonio: No Habrá Pena ni Olvido

Macedonio: No Habrá Pena ni Olvido

04/03/2025 Citado permanentemente por Borges, Cortázar, Scalabrini Ortiz o el padre Leonardo Castellani como uno de los grandes de las letras argentinas, es minimizado por lo que Jauretche llamaba la "intelligentzia" nacional.
El  ”Bar Notable” Que No Fue

El  ”Bar Notable” Que No Fue

04/03/2025 En 1806 el “Cairo” fue testigo del paso de las tropas británicas, que habiendo desembarcado en las costas de la actual ciudad de Quilmes, intentaron tomar la ciudad de Buenos Aires, en lo que se llamó la “Primera invasión inglesa”.
Hay Moros en la Costa

Hay Moros en la Costa

03/03/2025 El proverbial grito de ¡hay moros en la costa! Pasó a ser expresión familiar para advertir a alguien sobre la presencia de quien entraña cierto peligro, o bien no debe escuchar lo que estamos diciendo.
Traje a Rayas

Traje a Rayas

03/03/2025 En nuestro país, el traje a rayas se implementó en la Penitenciaría Nacional ubicada en la Avenida Las Heras del barrio porteño de Palermo, en 1924. Por esa unidad de triste memoria, pasaron muchos delincuentes célebres, como el “Rey de la Fuga” Jorge Eduardo Villarino.
El Coso y los Cosos

El Coso y los Cosos

01/03/2025 La voz sería de origen italiano y su auge, coincide con los picos de inmigración de ese origen; y en su país natal, también se utiliza para designar a cualquier objeto o cosa de nombre ignorado o que no se recuerda.
El Señor de los Charangos

El Señor de los Charangos

28/02/2025 Yo soy un laburante. Un argentino que toca el charango. Que cada día renueva sus esperanzas. Como tal, ahora iniciamos otra etapa. Comenzamos a interrogarnos sobre nosotros mismos y es bueno volver a darnos tiempo para la reflexión. Jaime Torres Ecos y Sones de Nuestra Tierra, de Luis Sznaiberg. Unos Fragmentos de “Jaime Torres. Ecos […]
Vacío Existencial “Humano”

Vacío Existencial “Humano”

24/02/2025 Otra vez lo pagano gobernando en la simbiosis, ambigua y valetodo de lo que surja dentro de esta puta convivencia que nos hace sonreír cuando tenemos ganas de escupir, o llorar atrapados de ironía con la risa como recurso primario y cavernario.
Amurado

Amurado

23/02/2025 Allí tuvo la idea que daría pie a la conclusión del tango. “¿Por qué no compartir esos estupendos versos con un músico también estupendo?”, pensó. Y le paso la letra Pedro Maffia, primer bandoneón del sexteto.
Versalles  Barrio  Residencial

Versalles  Barrio  Residencial

18/02/2025 Ideal para pegarse una escapadita, recorrer, sacar fotos, mirar mucho, llenarse de aire puro y de tranquilidad, escuchar a los pájaros, parar en alguna de las varias confiterías del barrio, y tomarse un cafecito.
Maula

Maula

18/02/2025 Ser valiente, frontal, veraz, eran atributos valorados por el gaucho y más tarde por el orillero. Lo contrario de estas virtudes, era ser cobarde, ladino, maula, que encarnaron dos formas de ver y hacer la vida en forma antagónica.
Música de Campanas en la Misa de Once

Música de Campanas en la Misa de Once

17/02/2025 Todas esas dimensiones de posibilidades y riquezas sonoras habrán pegado fuerte en Gustavo “Cuchi” Leguizamón cuando evaluó la posibilidad de montar un concierto sin par para campanas. Concretado finalmente en 1962.
Homero Expósito en París

Homero Expósito en París

17/02/2025 “Una noche entré en el Lido de Paris y pedí la consabida media botella de champagne. Al rato arrancó la orquesta con un tango mío y a continuación ejecutó otro. Yo pensé que habría algún músico argentino, integrando el conjunto.”
Federico Daloisio: El Creador de Tric y Trake

Federico Daloisio: El Creador de Tric y Trake

16/02/2025 Ambos actuaban juntos, y a veces lo hacían al margen de la ley, y otras, amparados en ella, llegando incluso a colaborar con la misma. Lo invariable era la interpretación errónea que Trake hacía de las indicaciones de Tric.
La Bicicleta

La Bicicleta

16/02/2025 También en aquellos años, los hermanos Pedro y Ernesto Michaux agregaron a la versión original dos pedales en la rueda delantera, que era mucho más alta que la trasera. Fue el primer aporte importante a la búsqueda del desplazamiento mecánico.
Las Pintadas y el Odio

Las Pintadas y el Odio

15/02/2025 Estos agravios que suelen comenzar como un juego agresivo o un simple exabrupto, son como la caja de Pandora que, una vez abierta, nadie puede saber cuándo y dónde terminan las calamidades que desatan en la sociedad.
Habla Popular

Habla Popular

13/02/2025 Más que como se habla, lo importante es entenderse. Lo que hoy se rechaza mañana será admitido. El uso manda, el pueblo encuentra siempre la palabra precisa para comunicar sus pasiones, sus odios, su felicidad y su desesperanza.
Tulipán

Tulipán

12/02/2025 Lo habría inventado en Inglaterra en el siglo XVIII un presunto médico conocido como Lord Edward Condom, para el rey Carlos II como anticonceptivo, ya que la promiscuidad sexual del monarca amenazaba con dejar herederos no reconocidos.
El Lazo

El Lazo

11/02/2025 Pialar es lindo. Pero enlazar es lo grande. Ronchas como llagas en brazos, manos o cuero por el despellejo bárbaro del castigo bruto, y la cara como nada. Total, el lazo las hizo. O lo botarate que hay en uno. No es para que lo maneje cualquiera.
Siguen los Tangos y el Escabio en Febrero

Siguen los Tangos y el Escabio en Febrero

11/02/2025 Los asistentes a las otras veladas de tangos etílicos aseguran que la degustación de los exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de la casa Francisco Offenhenden es fenómena y los tangos después de tres vinos diferentes suenan mejor.
Desaparición de las Cucharitas

Desaparición de las Cucharitas

10/02/2025 ¿Dónde van a parar todas las cucharitas en el mundo? Porque estaremos de acuerdo en que hay un complot universal, en el hogar, en la oficina, en los bares, para que las cucharitas vayan desapareciendo hasta que, ya no quede ninguna.
Plata Dulce

Plata Dulce

10/02/2025 Se congelaron salarios, se liberaron precios, se permitió echar trabajadores; se prohibió la actividad sindical, se terminó con la protección a sectores industriales y se bajaron o eliminaron aranceles de importación con un efecto devastador sobre la producción local.
Arte y Negación

Arte y Negación

09/02/2025 La Negación en el Pensamiento Popular: “¿Cuál es el significado de no saber el qué en nombre del cual se debe sacrificar uno?”. Claro, una vez eliminadas las obstrucciones no sabemos a ciencia cierta que vamos a encontrar, que va a fluir”.
Destiempo de un Regreso

Destiempo de un Regreso

09/02/2025 El señor de estancias que fundó las bases del capitalismo argentino; el aristócrata que desafiaba en destreza al gaucho más habilidoso, el exponente más lúcido de la clase ganadera que terminó enfrentado y volteado por la incomprensión de su propia clase.
Alcabalas

Alcabalas

08/02/2025 Aceptar esa jeringa invisible pero tangible que nos chupa la sangre para… justificar que vivimos bajo un Estado o país que nos cobija y nos protege y que piensa en nosotros como si fuésemos el irrefrenable sentimiento paterno.
El Carnaval del Tango

El Carnaval del Tango

08/02/2025 Es una construcción satírica de la realidad, que se llena de música y bailes callejeros. Se suman los disfraces, caretas, cambio de condición social y hasta cambio de sexo. Escondidos en máscaras y disfraces, Todo permitido por algunos días.
Quien Más… Quien Menos

Quien Más… Quien Menos

06/02/2025 Vos siempre viviste sin la angustia del peso que falta y nunca llegaba hasta tu mundo el rumor doloroso de las muchedumbres explotadas, entendés. Mordisquito… No, que no entendés ¡No! ¡A mí no me la vas a contar!
Flota Mercante del Estado

Flota Mercante del Estado

06/02/2025 En 1997 se vendieron los últimos seis buques y desapareció ELMA, y toda la Marina Mercante argentina, esas medidas provocaron casi la pérdida de la soberanía en el sector y también la destrucción de la flota estatal de YCF, YPF y de la ELMA. Flota Mercante del EstadoEso y mucho más. Todo ese oro lo […]
Tener Muchos Humos

Tener Muchos Humos

04/02/2025 Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, quienes recibieron el mote.
Más Tangos y Más Escabio en Febrero

Más Tangos y Más Escabio en Febrero

04/02/2025 Los asistentes seguirán disfrutando de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá el Miércoles 05 de Febrero con Tres vinos diferentes. !Salud, tangos y escabio¡
Aguaflorida y Carnaval

Aguaflorida y Carnaval

03/02/2025 Fernán Silva Valdés, en la Banda Oriental, cantando- le dice: vos eras criolla... del tiempo del gacho ladeao/ del lazo en el pelo, del percal floreao, y recuerda a las chinas que oliendo a Agua Florida/ se metían en la vida a punta de corazón.
Milonga Sentimental

Milonga Sentimental

03/02/2025 “En realidad, mi primera milonga fue Milonga del 900, pero no quise que Manzi la versificara porque me gustaba mucho y aun no confiaba en él: hacía poco tiempo que lo conocía y todavía no era el gran poeta que, a partir de entonces, fue”.
Multipartidaria

Multipartidaria

02/02/2025 El espacio autodenominado “Multipartidaria”, era la representación formal que en torno a coincidencias básicas, habían logrado tiempo antes el PJ, UCR, DC, MID y PI; es decir, el grueso del abanico político argentino.
Un Transito de Locos !!!

Un Transito de Locos !!!

02/02/2025 Hoy en la ciudad de Buenos Aires viven aproximadamente 3.000.000 de personas, y de lunes a viernes, vienen a trabajar, provenientes del Gran Buenos Aires, más de 2.000.000 de almas, haciendo que la urbe sea un torbellino de peatones.
Conocer a Perón

Conocer a Perón

01/02/2025 Intenté explicar, en El Golem de Marechal, la encrucijada existencial de la generación de los años setenta a través de Megafón, o la Guerra, a partir de la construcción de ese arquetipo nacional que encarnaba el personaje central de la novela.
Atahualpa Yupanqui al Pie de un Roble

Atahualpa Yupanqui al Pie de un Roble

30/01/2025 Nació en Cerro Colorado el 31 de enero de 1908. Hijo de ferroviario criollo y ama de casa vasca, se Ilamó por poco tiempo Héctor Roberto Chavero. El Atahualpa le apareció pronto, y enseguida el Yupanqui, en memoria de los amautas peruanos.
El Retorno del Calamar

El Retorno del Calamar

30/01/2025 La lucha duró 53 años… pero valió la pena. “Volver con la frente marchita”, cantó alguna vez Carlitos Gardel. El Calamar vuelve; ¡pero con la frente bien alta! Desde algún lugar de la gloria, El Polaco Goyeneche debe estar saboreando ésta goleada.
Lisandro de la Torre: un Hombre Honesto

Lisandro de la Torre: un Hombre Honesto

29/01/2025 Por unas libras de carne se desató una cadena de tragedias que arranco con el asesinato de su mejor amigo y termino con su propio suicido. Lisandro de la Torre fue un luchador solitario contra la corrupción y los negociados y sigue hablando con la verdad.
El Pancho (y la Coca)

El Pancho (y la Coca)

28/01/2025 Existen otros bocados que no alcanzan la categoría de “comidas” pero se le parecen, como las hamburguesas o “patys” a secas y el folclórico chorizo; devenido en el argentinísimo choripán. Otro que llegó alguna vez y se quedó entre nosotros, es el pancho.
El Caá –Porá

El Caá –Porá

28/01/2025 Fantasmón del monte. Este fantástico del área guaraní. Se lo representa como un hombre de talla gigantesca, monstruoso y velludo, que fuma una pipa hecha con un cráneo y una tibia humanos, y devora a la gente chupándola.
Ofidio con Más Tango y Más Escabio

Ofidio con Más Tango y Más Escabio

28/01/2025 En esta ocasión los asistentes disfrutarán de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá cada Miércoles de Enero Tres vinos diferentes. Salud!
El Bandoneón y el Duende de su Son

El Bandoneón y el Duende de su Son

27/01/2025 No existe instrumento más identificado con el tango que el bandoneón. Su historia y su ubicación geográfica fueron lejanas, pero por diversas razones se adaptó a esta música, hasta convertirse en la esencia misma del Rio de la Plata.
El Unicornio

El Unicornio

27/01/2025 En los tiempos modernos, el animalito y sus colegas de bestiario fueron derrotados por los avances científicos, y fue relegado exclusivamente a la literatura infantil, en una versión apta para niños, embellecido en su imagen y sociabilidad.
Chiclets

Chiclets

26/01/2025 Una publicidad de Chiclets Adams de 1931, recomienda “Para señoras”, ingerir un “Chiclets Adams” después de cada comida. Para “...disfrutar de buena salud”, asegura. Que contaría también con un aparente uso medicinal.
Bares Notables

Bares Notables

26/01/2025 Sobre finales del siglo XX ya se notaba el cambio en las costumbres y rutinas de la gente; en especial, un naciente turismo del interior del país hacia la “gran ciudad”, y la tendencia de los porteños en “juntarse” a charlar y tomar un café ó “picar” algo. Dr. Juan Silvio Aleksander* (En la Confitería […]
León Castro Band

León Castro Band

25/01/2025 La cosa se pudrió del todo cuando en Bit-Maní trajeron un grupo musical cuyos integrantes subían a ese diminuto escenario todos vestidos de verde oliva. Su líder se llamaba León Castro y, entre tema y tema se fumaba unos toscanos…
Jaime Dávalos y la Baguala

Jaime Dávalos y la Baguala

23/01/2025 Es el canto solitario, la más genuina y auténtica voz del paisaje, el grito puro del hombre del monte, del puestero que por las serranías de Salta canta inmerso en sus desolaciones, entre el monte agazapado, imprevisible, traicionero, feroz.
La Escuela y el Barrio

La Escuela y el Barrio

22/01/2025 Si bien no rondaba el sereno, en cada barrio había para “paradas” policiales y en cada cuadra resonaba el llamado del afilador así como el mugido de las vacas de algún tambo próximo o de las que pasaban para ser ordeñadas al instante.
Los Maestros y los Plagios

Los Maestros y los Plagios

21/01/2025 Augusto Monterroso: Asombrado, por eso mismo que él también veía en Julio, me dijo: ‘Es verdad: por eso no he hecho otra cosa en mi literatura que plagiar a Cortázar. Y no me da vergüenza reconocerlo’”
Multiculturalidad y Multietnecidad

Multiculturalidad y Multietnecidad

21/01/2025 Crea situaciones de incertidumbre y requiere la necesidad de reflexionar acerca de los conceptos que han sustentado las actuales políticas a los efectos de recabar de ellos nuevas respuestas ante nuevas situaciones.
Ofidio con Tangos y Vinazos

Ofidio con Tangos y Vinazos

21/01/2025 En esta ocasión los asistentes disfrutarán de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá cada Miércoles de Enero Tres vinos diferentes. Salud!
En Buen Romance

En Buen Romance

20/01/2025 Seguramente, hemos escuchado alguna vez la oración “te lo digo en buen romance: me tenés harto”. Con lo que se está queriendo expresar la claridad el concepto que se manifiesta. Y esa es una correcta utilización del término.
Percal

Percal

20/01/2025 El éxito fue inmediato. Pero “Percal” Tuvo la desgracia de haber nacido en 1943, año en que monseñor Gustavo Juan Franceschi inició en la Argentina la campaña contra “los peligros del arte popular”, que era promovida por el Papa.
El Poncho

El Poncho

19/01/2025 En cuanto al trabajo tradicional, “Un artesano dedica entre uno y cuatro meses a la confección de una prenda, en un proceso que comienza mucho antes con la recolección de la fibra de la llama, la alpaca, la oveja, el guanaco o la vicuña.
La Comida y sus Cambios

La Comida y sus Cambios

19/01/2025 Otro insumo esencial que incidió de manera asombrosa en la historia humana, fue la sal. El “oro blanco” le llamaban los romanos, quienes construyeron carreteras que desde las salinas del Este, permitían transportar el mineral a la capital del imperio.
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

16/01/2025 Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Homo Tecno

Homo Tecno

15/01/2025 Jorge Ambrosini profundiza en la premisa que, la tecnología crece exponencialmente, lo que hace que no alcancemos a advertir la metamorfosis a producirse en los próximos años, estamos acostumbrados a proyectar linealmente nuestro pasado en función de los acontecimientos futuros.
Cartas de Amor

Cartas de Amor

14/01/2025 “Queridísima amiga. Por fin solo, para poder charlar con usted. Seguía en su compañía. Me he apresurado a meterme en la cama y desde la cama le escribió, con un codo sobre la almohada, la cara sobre la mano y un bulto de carillas.”
Salchicha, Identidad Nacional y Cánidos

Salchicha, Identidad Nacional y Cánidos

14/01/2025 Grandes consumidores de esos deliciosos instrumentos de las tinieblas, los romanos comenzaron entonces a traficarlas y contrabandearlas a gran escala. El movimiento de los salchicheros, con un aliado en cada casa, tenía fuerza.
Bostezan los Perros

Bostezan los Perros

12/01/2025 “Los perros tienen una capacidad especial para leer la comunicación humana. Responden a cuanto se les apunta y señala”. La capacidad de identificación con los humanos es una de las características que ya lleva quince mil años.
Elite Comerciante y Pueblo Cosmopolita

Elite Comerciante y Pueblo Cosmopolita

12/01/2025 No fue fácil para la élite criolla recibir a estos victoriosos competidores, que los desplazaban hasta de sus viviendas. Vastas mansiones, antes ocupadas por las primeras familias del país, están ahora en poder de comerciantes ingleses.
Arroyo Maldonado

Arroyo Maldonado

12/01/2025 La ciudad de Buenos Aires está surcada (ahora bajo tierra) por once cuencas de arroyos, y que en la época de la conquista, los cursos de agua (arroyos, arroyuelos, cañadas, pequeñas lagunas, y canales) eran más de trescientos!
Bernaldo de Quirós: El Pintor de la Patria

Bernaldo de Quirós: El Pintor de la Patria

11/01/2025 Pasó una temporada en Entre Ríos, donde comenzó a pintar su magnífica serie de Los Gauchos. En ella se imponen la grandiosidad del paisaje local, las fuerzas de las tradiciones pueblerinas y campestres, y el vigor de los personajes criollos.
El Chocolate y la Sexualidad

El Chocolate y la Sexualidad

10/01/2025 En las mujeres el chocolate puede impactar de varias formas; su estado de ánimo, como la libido, por tratarse de un ansiolítico natural que contribuyen a la alegría ayudando además al normal funcionamiento del cerebro.
Pompas Fúnebres

Pompas Fúnebres

09/01/2025 La Revista Lezama convocó a escritores argentinos a escribir un epitafio destinado a algún personaje de la vida pública nacional. La repuesta fue masiva y las disculpas también. El obstáculo no era a quien sino como.
El Jean

El Jean

07/01/2025 No es exagerado sostener que el jean, jeans o blue jean, como se lo prefiera llamar, uniformó a la humanidad en los ámbitos informales, desde el trabajo a la recreación. Y aún sigue gozando de una saludable preferencia en gran parte del planeta.
Cuando Más Estudio Más Disfruto

Cuando Más Estudio Más Disfruto

07/01/2025 Cuanto más profundizo en el estilo y los temas japoneses, más expresivo e interpretativo siento que puedo ser con cada pieza. Me encanta el color pleno y el tamaño de las piezas que se pueden hacer inspirándose en el arte japonés.
Con los Dedos de una Mano

Con los Dedos de una Mano

06/01/2025 Recuerdo una vez una bota perfumada de apetitoso queso, pero raspada casi volcánica a punto de desintegrarse de vejez decadente, arrojada desde un ignoto más allá, ver cómo en ese oscuro trayecto fue a parar sobre el lomo de Rollo.